Locales

“La donación de células madre y sangre desde Santiago es fundamental para ayudar a quienes lo necesitan”

Así lo remarcó la Lic. Gabriela Coronel, integrante del Servicio de Hematología del Independencia, en el marco del Día Nacional del Registro de Médula Ósea.

En conmemoración del Día del Registro de Médula Ósea, que se conmemora cada 1 de abril, se llevó a cabo una colecta de sangre y registro de médula ósea, realizada en conjunto entre el Centro Provincial de Sangre y el Servicio de Hemoterapia del Hospital Independencia.

La actividad tuvo lugar el salón de la cooperadora del Hospital Independencia de la capital santiagueña y contó con la participación de destacados profesionales del área de la salud y representantes de diversas organizaciones solidarias.

La jornada contó con la presencia de la Dra. Vanina Lescano, directora del CAISE; la Dra. María Elena Sánchez, directora del Centro Provincial de Sangre; la directora Administrativa del Hospital Independencia, Dra. Dolores Ferreyra; la coordinadora de RR.HH., Dra. Carolina LopezÁvila; la Lic. Gabriela Coronel, integrante del Servicio de Hematología del Independencia; y representantes de organizaciones como Amigos de la Vida, ATYVSE, Pelitos, Red Solidaria Sgo. del Estero y Asociación de Amigos Trasplantados.

Salvar vidas

La Lic. Coronel destacó que “el registro de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) fue creado hace 22 años bajo la ley 25.392 por el INCUCAI, con el objetivo de aumentar las posibilidades de trasplante y disminuir la cantidad de pacientes en lista de espera. El 25 o 30% de los pacientes tiene donantes alogénicos emparentados, mientras que el 80 % debe recurrir a donantes no emparentados, quienes ofrecen una mayor probabilidad de encontrar un donante 100% compatible y salvar vidas”, recalcó.

Por su parte, la Dra. Sánchez expresó que “la donación de células madre y sangre es fundamental para ayudar a muchas personas que lo necesitan. Los procesos han evolucionado y ahora se pueden registrar como donantes a través de la donación de sangre. Es una excelente manera de contribuir a la salud de otros”. También, comentó lo valioso que es trabajar junto a hospitales y universidades para facilitar estas donaciones.

Finalmente, la Dra. Lescano concluyó que estas acciones conjuntas, ya que las campañas activas son fundamentales para crear conciencia sobre causas tan importantes. Es bueno que haya más personas involucrándose”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.