La Banda: “Mientras el intendente habla de festejos, los empleados municipales están bajo la línea de la pobreza”
La concejal Stella Mirolo denunció que en la ciudad de La Banda “el empleado municipal es perseguido y tiene miedo”.

La concejal Stella Marys Mirolo (Frente Renovador) cuestión con fuertes críticas la gestión del intendente bandeño Roger Nediani, porque mientras anuncia festejos los empleados continúan en una situación salarial indigna.
Esta semana se aprobó en el Concejo Deliberante un proyecto suyo para que actualice el salario de los beneficiarios de planes municipales: “Actualmente perciben $70.000 mensuales y un aguinaldo de apenas $10.000, montos que no alcanzan para vivir dignamente. La Constitución Nacional y Provincial garantizan un salario justo y condiciones laborales dignas para todos los trabajadores. La precarización y la falta de actualización salarial vulneran los derechos humanos y laborales de cientos de familias bandeñas”, advirtió.
La edil reclamó la actualización inmediata del salario según la inflación para todos los trabajadores municipales.
“Estamos todavía sin poder entender todo lo que está pasando en nuestra ciudad, pareciera que vivimos una realidad paralela: mientras el Ejecutivo municipal habla de festejos, nosotros estamos con los empleados municipales bajo la línea de la pobreza, cobrando un 30% en negro, sin aumentos desde marzo”, cuestionó.
“Nuestro proyecto ha sido aprobado sobre tablas, sobre los planes que cobran $70.000 por mes y no percibieron el bono ni el aguinaldo. Es más, lo más preocupante de este gobierno es la persecución hacia el empleado municipal, el silencio que hay es porque son perseguidos y amenazados”, precisó.
“Cuando reclaman –agregó- los destratan al punto de decirles que si no les gusta se vayan. No se los considera empleados y no son tratados ni siquiera como personas, muchas veces”.
También coincidió con el concejal del bloque Libres del Sur, Patricio Augusto, cuando señaló: “No sé qué se quiere presentar de gobernador el intendente Nediani si no puede pagar a los empleados municipales de su ciudad. Encima perseguir y maltratar, porque estamos en un gobierno con la gestión y la psicología del miedo, así lo denominamos”.
“Creo que para ellos es mejor no escuchar a los bloques opositores porque para ellos todo es festejo, reconocimientos, fiesta, me parece muy bien que se valorice nuestra cultura y raíces, siempre apuesto a eso. Pero hay cuestiones que son emergentes y urgentes”, remarcó la concejal.
“En realidad el empleado ya ni está cobrando el sueldo, porque está siendo absorbido por sus préstamo y todo lo que tuvo que pedir para sobrevivir hasta la fecha”, reflexionó.
Y lamentó que “no hubo ninguna respuesta a las notas ni proyectos y por favor le pedimos al pueblo de la ciudad de La Banda y a la provincia que nos escuchen y vean todo lo que estamos pasando y nos ayuden”.
Mirolo añadió que, a la falta de incrementos salariales, se suman persecuciones políticas: “Presentamos un proyecto de comunicación para rechazar enérgicamente cualquier intento de traslado, desplazamiento, sumario o presión indebida hacia empleados municipales, en especial a quienes cumplen funciones gremiales o pertenecen al gremio ATE”.
“La Constitución Nacional y la Carta Orgánica Municipal garantizan la estabilidad laboral, la libertad sindical y el debido proceso. No vamos a permitir represalias, hostigamientos ni discriminación por razones gremiales, ideológicas o personales. Nuestro compromiso es con el respeto institucional, la convivencia laboral justa y la defensa de los derechos de todos los trabajadores”, señaló.