Juventudes rurales de Santiago apuestan al arraigo comunitario
Con el apoyo de Incupo, el grupo Jóvenes ATR con sede en Añatuya, le dio la bienvenida a siete nuevos integrantes.

Con el impulso del Instituto de Cultura Popular (INCUPO), el grupo Jóvenes ATR de Añatuya sigue creciendo. En su último encuentro, la organización dio la bienvenida a siete nuevos integrantes, en su mayoría egresados de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), interesados en formarse y desarrollar proyectos en sus comunidades.
Desde su creación en 2022 como parte del Programa Jóvenes de INCUPO, Jóvenes ATR promueve el asociativismo, el trabajo y la ruralidad como ejes para fortalecer la identidad y permanencia de las juventudes en contextos rurales.
Hoy, más de 100 jóvenes de distintas provincias participan en procesos formativos y en el impulso de emprendimientos productivos.
Durante la jornada, los nuevos miembros conocieron la historia del grupo y compartieron sus expectativas. Uno de los pedidos más reiterados fue el acceso a capacitaciones prácticas, como la producción de chacinados, reflejo del compromiso con su desarrollo local.
Valentino Villarreal, del Grupo Promotor, destacó la importancia de que las propuestas surjan desde las propias juventudes. “Eso demuestra interés real y ganas de crecer”, señaló, subrayando además la participación activa de jóvenes de comunidades originarias y parajes rurales, lo que refuerza el alcance diverso del proyecto.