Locales

Justicia y doctrina del Papa Francisco serán analizados en Encuentro Nacional

El presbítero Marcelo Trejo será uno de los disertantes locales, que compartirá el estrado con otros reconocidos conferencistas de todo el país.

El Encuentro Nacional Homenaje al Papa Francisco contará con la presencia del sacerdote teólogo, 25Marcelo Trejo, quien fue invitado por su amplia y reconocida reflexión, que involucra diversos aspectos del quehacer teórico nacional y latinoamericano.

 

En esta oportunidad, su comunicación estará centrada en “Subsidiaridad y solidaridad en la episteme de Justicia”, la que tendrá lugar en el Óvalo del Parque Sur de la ciudad capital.

 

El doctor en Teología, egresado de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, dialogó con el Área de Prensa del Poder Judicial, y expresó: “Alabo el auspicio y la motivación de seguir revisando justicia para los pueblos, a partir del pensamiento doctrinal de Francisco”.

 

En ese sentido, continuó diciendo que “fue un hombre de Dios que oriento la mirada de fe hacia el sentido profundo de la vida humana en los avatares históricos y enseñó el compromiso universal con la dignidades personales y bienestar de los pueblos.

 

“Sin justicia no hay Dignidad”, aseveró el sacerdote. “De allí la razón de este magnífico encuentro desafiado a buscar miradas nuevas, replantear cuestiones jurídicas y vislumbrar operatividades posibles en torno a Derechos Humanos y Derechos Sociales”.

 

En otro orden, consideró que “no se trata de debatir cientificidades sino de encontrar caminos para una humanidad nueva. En eso, el Papa Francisco fue un gestor de mirada no sólo cristiana de fe, sino de mirada más humana, que pueda ser esperanza para todos”.

 

Asimismo, el Director del Observatorio contra la Trata de Personas del Gobierno Provincial manifestó que es “una alegría constituir Santiago como lugar para reconstruir justicia y revisar datos legales a partir de la doctrina de Francisco. Va a ser una alegría para todos nosotros, realizar una justa y merecida valoración del nuestro querido Papa argentino”.

 

Por último, agradeció a los organizadores la invitación, de manera particular al Dr. Eduardo Llugdar, miembro del Superior Tribunal de Justicia

 

Cabe señalar que el Encuentro Nacional Homenaje al Papa Francisco lleva por lema “La senda franciscana frente a la crisis civilizatoria”, organizado por el Capítulo Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU); el Poder Judicial provincial, a través del Centro Único de Capacitación y la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Santiago del Estero.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior