CulturaDestacados

Invitan a participar del Primer Festival Cultural “Madre de Ciudades, regazo de inmigrantes”

Se hará en el Parque del Encuentro con música y danza en vivo, además de un reconocimiento a los mejores atuendos típicos entre el público.

El próximo domingo 7 de septiembre de 11:30 a 19 horas en el Parque del Encuentro se realizará el Primer Festival Cultural “Madre de ciudades, regazo de inmigrantes”; como una manera de rendir homenaje a los ancestros de quienes creyeron en este suelo argentino.

Desde la filial santiagueña de Unión Cultural Argentino – Libanesa (UCAL) recalcaron que la actividad de este domingo, cuenta con el Municipio de la capital provincial, y es en recordación al Día del Inmigrante en la Argentina, que se celebra este jueves 4 de septiembre.

Contaremos con la presencia del Cónsul de Italia Sr Luis Bellomo; con la Sociedad Sirio Libanesa y su presidente Edén Habel Sapag. Habrá un stand exhibiendo cosas típicas de siria y El Líbano y también venta de comida árabe; también de la Casa Italia, que pondrá stand y de la parte de comida estará Adrián Venetucci, Quesos Victoria, postres Marta Martufi, contaros desde la organización del evento de este domingo, donde la entrada será un alimento no perecedero.

El festival cultural contará con la participación de la Agrupación de Colectividades para el desfile de banderas y su presidente sr. Justo Alegre. Además, la participación del sacerdote de la Iglesia Ortodoxa, padre Gregorio Makantasis, la Fundación Casa de la Juventud, la asociación civil de Colonia Jaime, con la señora Miriam Chacón, entre otros.

En la parte artística y musical, acompañaran distintos artistas, bailarines y músicos como ser: el Ballet Jorge Newbery, Raíces Troperas, Rastros de tradición y ballet folclórico Perfume de Carnaval, la academia Corazón Gitano con algo de flamenco y la academia Perfume de Andalucía. También, hará lo propio el maestro Esteban Trejo, Canto de Italia por Gabriela Yocca y danza por Silvina Pepa; propuesta de danzas árabes por las academias al Laiali Kamar; Mileia y Al Zahara, y la academia Homero Manzi, con algo de tango.

“El público podrá participar vistiendo ropas típicas, y así resaltando el origen de sus antepasados, habrá un reconocimiento a los mejores atuendos”, comentaron desde la organización, para disfrutar de este primer Festival Cultural del Inmigrante, que cuenta con el apoyo del municipio de la ciudad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior