Intendentes de todo el país reclaman al Gobierno por la falta de fondos a los municipios
Los jefes comunales, entre ellas Normas Fuentes por Santiago, plantearon la falta de federalismo y de la equitativa distribución de recursos.

La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de la Nación mantuvo el martes pasado una reunión informativa donde recibieron y escucharon a intendentes que constituyen el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN) quienes expusieron acerca de Régimen Tributario Municipal y otros asuntos vinculados a la autonomía, sustentabilidad y fortalecimiento de la gestión local, y elevaron el reclamo hacia el Gobierno nacional por la falta de fondos y la distribución desigual.
La comisión es presidida por Juan Fernando Brügge, quien no pudo llegar por los problemas que tuvieron varios legisladores con los vuelos, por lo que se encargaron de dirigir la reunión la peronista Carolina Yutrovic y Cecilia Ibáñez (MID).
Los mandatarios nucleados hace dos meses en el COFEIN debatieron en torno a dos proyectos de ley con estado parlamentario en el Senado, tendientes a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y a una redistribución del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono (Ley 23.996).
Postura de Norma Fuentes
La intendenta de la capital de Santiago del Estero, Norma Isabel Fuentes, señaló que “la inequidad es moneda corriente en el país. Se constituyó el COFEIN no pensando en la ideología partidaria de cada uno, sino a lo que los vecinos esperan de nosotros”.
Así, la jefa capitalina de Santiago sumó que el transporte está sufriendo la falta de subsidios que le corresponden e informó que desde la provincia tomaron medidas adquiriendo unidades de transporte para modernizarlo.
“Hablamos de un federalismo que hoy es inexistente, declamativo, donde estamos muy lejos de aquellas provincias del norte que permitieron que hoy seamos República. Pretendemos tener voz y la continuidad de las acciones. A todos nos preocupa esta situación y tenemos que estar de pie y visualizar lo que provoca este equilibrio fiscal que es en virtud de todo lo que no se está pagando y todo lo que se está destruyendo”, alertó.