Inédito en Santiago: menor acusado de un delito pasará el fin de semana en NEXO y el resto de los días con su familia
Es la primera vez que se aplica en la provincia el régimen de privación de libertad provisional durante el fin de semana previsto por la ley penal juvenil. Ese beneficio se otorgó por los informes positivos sobre la conducta del menor.

La Justicia dispuso la aplicación de la atenuación de privación de libertad de un adolescente involucrado en un ilícito, que deberá pasar los fines de semana en el Centro de Abordaje Terapéutico NEXO, mientras que el resto de los días permanecerá con su familia, lo que constituye una medida inédita en la provincia.
El menor se encuentra imputado por el delito de robo simple y el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Celia Inés Mussi, informó que, por primera vez en la provincia, se aplicó el régimen de “privación de la libertad provisional durante el fin de semana en un centro especializado”.
Esa medida está prevista en el artículo 26, inciso “d”, de la Ley Penal Juvenil N° 7.349, aplicable a personas menores de 18 años.
El adolescente, que se encontraba alojado en el instituto NEXO hace un mes, venía cumpliendo una medida de privación de libertad por su participación en el ilícito.
En función del avance observado en su conducta y la evolución terapéutica, de acuerdo al informe del coordinador Manuel Santillán, el juez de Control y Garantías con competencia en lo Penal Juvenil, Gastón Merino, resolvió atenuar el régimen y aplicar la modalidad de privación de libertad provisional durante el fin de semana, permitiendo que el joven permanezca en su hogar de lunes a viernes y regrese a NEXO los fines de semana, por un plazo de 30 días.
La fiscal solicitó que, cumplido ese período, se emita un nuevo informe y se evalúe si subsisten los motivos que originaron la medida. Esta resolución, inédita en el ámbito provincial, refuerza los principios de la justicia penal juvenil, que establecen que la privación de libertad debe ser excepcional y por el menor tiempo posible, garantizando el acompañamiento estatal y la reintegración social del adolescente.