Hace 88 años se emitía la primera señal de radiofonía de Santiago
Ese hecho marcó un hito para la provincia, a sólo 17 de la llegada de la radio al país con "Los locos de la azotea", en Buenos Aires.

Por Miguel Coria
El 5 de Agosto del año 1937 se produce un hito en las comunicaciones, inaugura sus transmisiones la “vieja” LV11 “Radio del Norte” la primera radiodifusora en Santiago del Estero.
La radio llegó a nuestra provincia 17 años después que se la hubiera creado en el país. Provista de todos los adelantos técnicos, la emisora comenzó a emitir con los mejores auspicios de un futuro prometedor.
Los propietarios de la emisora fueron los hermanos José F. L. y Antonio Castiglione, dueños del diario El Liberal y fue la primera radio en la provincia y la segunda en el norte del país.
El 15 de enero se 1937 se firmó en la ciudad de Buenos Aires la resolución otorgándole la licencia a los hermanos Castiglione para la instalación de la radiodifusora, naciendo de esa manera LV11 Radio del Norte integrada a la cadena de Radio Belgrano de Buenos Aires.
A las 18.00 horas de ese histórico 5 de agosto de 1937, con la cortina musical de la chacarera “A orillas del dulce”, la versión de don Andrés Chazarreta y su orquesta nativa (grabada un tiempo atrás y a partir de ese momento musicalizó la apertura y cierre de transmisión de la nueva emisora) comenzó a emitir LV11 Radio del Norte en 1170 KHz desde los flamantes estudios ubicados en el primer piso del edificio donde funcionaba el diario EL Liberal, sobre calle Libertad de la capital santiagueña.
En el año 1940 la emisora llama a concursar a músicos santiagueños para conformar su orquesta estable. Fueron innumerables los músicos que asistieron, entre los que quedaron podemos citar a los guitarristas Pedro Aparicio Villalba, Hector Carabajal, Angel Rosario Paz, Pedro Pascual Sanchez, Justo Marambio Serrano y los bandoneonistas Alberto Pérez y Fidel Lucero.
En el año 1941 la emisora inauguró su salón auditorio con una extensión de 200 metros cuadrados revestido con material especial para cuidar la acústica, un escenario de grandes dimensiones y 300 butacas para el público asistente.
Se recuerdan las históricas transmisiones y grandes espectáculos que desde allí llegaron a través del dial a lejanos parajes de la provincia.
La llegada de la radio a tierra santiagueña se convirtió en un fenómeno social, más en el interior provincial donde familias enteras se sentaban al lado de una radio para disfrutar la programación de la nueva emisora.
En 1970, se dividió en LV11 como empresa privada y LW5 Radio del Norte, filial de LR3 Radio Belgrano, la que cesó en sus transmisiones el 31 de julio de 1971 para dar nacimiento a LRA21 Radio Nacional de Santiago del Estero.
Hoy se recuerda 88 años de ese suceso fundamental dedicado al entretenimiento en la provincia y convirtiéndose en la voz de los santiagueños.