Deportes

Franco Colapinto habló antes de su última carrera en la Fórmula 1 con Williams: “Avanzaremos paso a paso”

Mediante un video de la escudería, el argentino tomó la palabra a horas de que se inicie el último fin de semana de la temporada 2024 en la Fórmula 1.

Este fin de semana, en Abu Dhabi, se dará el cierre de la temporada 2024 de la Fórmula 1. Con ella, se completará la participación de Franco Colapinto en el circuito, luego de haber reemplazado a hace poco más de cuatro meses a Logan Sargeant en el primer equipo de Williams.

El argentino aún no tiene resuelto su futuro pero difícilmente consiga un lugar en la parrilla del año próximo, por lo que el 2025 de la Fórmula 1 se vislumbra sin Colapinto entre los 20 pilotos participantes. Sin embargo, aún resta resolverse de manera fehaciente si finalmente Red Bull, Racing Bulls o Alpine terminan quedándose con sus servicios o no, aunque todo parece indicar que se quedarán con otros corredores como Liam Lawson, Isack Hadjar y Jack Doohan respectivamente.

A poco menos de 48 horas del incio del último fin de semana de carrera del año, y con la disipación de los rumores acerca de su futuro, Franco Colapinto rompió el silencio en una entrevista íntima que realizó para el canal oficial de Williams Racing.

Mediante un video publicado en el canal de YouTube de la escudería, Franco y diversos protagonistas de Williams hablaron de su historia y de cómo se consolidó como piloto para llegar en un puñado de años desde la F3 a la Fórmula 1 con un meteórico progreso. Además, dejó entrever cuestiones acerca de su futuro.

En una emotiva entrevista en la que participó Colapinto junto con James Vowles, jefe de equipo de Williams, el argentino habló de sus orígenes y de los sacrificios que tuvo que hacer para llegar a ser piloto de la Fórmula 1.

“Cuando sos chico y tenés que abandonar a tu familia y amigos para prepararte para ser piloto es difícil, pero es algo que es parte de todos los que somos pilotos. Tuve que madurar muy rápido, me fui a vivir a otro país que habla otro idioma. Con 14 años tuve hacerme cargo de esas cosas. Fue fundamental para eso tener el apoyo de mi familia. La Fórmula 1 siempre fue mi sueño, es lo máximo a lo que podés aspirar como piloto“, comenzó.

Luego, destacó que más allá de lo emocional y del tiempo invertido, también es necesario contar con fuentes muy elevadas de dinero para triunfar en la F1. Sobre esto, expresó: “Para correr necesitás tener plata. Buscar sponsors o tener alguien que te quiera apoyar económicamente. Es muy caro el automovilismo y mucho más en la Fórmula 1“.

El argentino también se refirió al momento que sería un antes y un después en su vida, el día en el que le dijeron que correría para Williams en la Fórmula 1, luego de tantos años en el equipo en F3 y F2. “Estaba acá en el edificio de Williams, preparándome para correr en F2 en el simulador. Me llamaron para que suba a reunirme y James me contó la noticia, estaba muy contento. La confianza que pusieron en mi para que tomen esta decisión y que pueda correr en la Fórmula 1 significó todo para mi“, contó.

En el cierre de la emotiva entrevista, tanto James Vowles como el propio Colapinto se ocuparon de hablar de su futuro. Sin confirmarlo explícitamente, el jefe de equipo de Williams y Franco dejaron asentado que no correrá en la Fórmula 1 en 2025, o al menos en el inicio de la temporada.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.