Felices 113 años ciudad de La Banda: gran convocatoria de público en la vigilia
El intendente Nediani encabezó la celebración en Besares y Belgrano.

El intendente, Ing. Roger Elías Nediani, participó en la vigilia por el 113° Aniversario de la ciudad de La Banda, que contó con una grilla de importantes artistas y un gran marco de público que llegó a la tradicional esquina bandeña de Av. Besares y Av. Belgrano, para recibir y celebrar juntos un nuevo año de la “Cuna de poetas, cantores y bailarines”.
En el encuentro también estuvieron presentes, la Diputada Provincial, Mariana Morales; el viceintendente, Gabriel Santillán; autoridades del Ejecutivo Municipal, miembros del Honorable Concejo Deliberante; referentes de instituciones intermedias, invitados especiales y vecinos.
En la parte artística, la velada contó con una cartelera de lujo por Cuti y Roberto Carabajal, Marcelo Toledo, Los Apasionados Santiagueños, Los Capis, Dúo Arias Cáceres, Jovita Subire, Aldana González, Dúo Lemos Bravo, Nico Rodríguez, Ramón Álvarez y Banda Z.
En vísperas del nuevo aniversario, el intendente Ing. Roger E. Nediani junto a su esposa Viviana Molina, declaró: “En vísperas de los 113 años de nuestra querida ciudad de La Banda, estamos muy contentos porque hemos preparado muchas actividades para todas las familias. Algunas de ellas comenzaron el pasado 27 de agosto, con el Día de la Cultura Bandeña y continuaron con la nueva edición de la Feria Municipal del Libro”.
“El día viernes, se realizó la apertura de la carpa de emprendedores y artesanos, con más de 100 participantes. Y hoy ya estamos con las presentaciones en el escenario principal con un montón de figuras a nivel local y nacional.
Ademas, este año hemos querido que durante todo este mes de septiembre sea un mes de inauguración de obras que venimos haciendo y que llevamos adelante en la ciudad de La Banda”.
“Hace poquito inauguramos tres sectores con iluminación LED de un sector mayor que comprende desde la calle Quintana hasta la calle Mitre y desde la Av. Besares hasta la calle República del Líbano”.
“Esta es una obra que nunca se hizo desde que comenzó nuevamente la democracia en la Argentina. Una obra que tiene columnas nuevas, cableados nuevos, luces LED nuevas, que son luces que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente”.
“Hace poco también inauguramos el paseo ‘Musha Carabajal’ y el paseo de la ‘Hermana Saveria’. Y próximamente, vamos a inaugurar el paseo que se encuentra en el barrio Avenida.
Además, habilitamos la rotonda donde conjugan la Av. Del Libertador, calle Lavalle, calle 23 y Ruta 1. Bueno, un sinnúmero de obras que venimos haciendo en la ciudad en diferentes aspectos que también las tomamos dentro del mes de la ciudad de La Banda”.
Agregó: “Ahora está todo dado para que pasemos una noche extraordinaria, una vigilia extraordinaria y para que todos disfrutemos de nuestros artistas que siempre nos acompañan y con los cuales vamos cantamos el cumpleaños feliz a la ciudad”.
Y para el martes, quiero invitar a los vecinos a participar en las actividades protocolares que comenzarán a las 8.45, con el izamiento de la bandera en la Plaza Belgrano, un desayuno comunitario, a las 9, y finalmente, a las 10, realizaremos el acto protocolar con un desfile cívico-militar”.
Con respecto al espacio que se les brindó este año a los emprendedores y artesanos, el jefe comunal señaló: “Los argentinos estamos viviendo momentos difíciles, en lo económico, lo político.y lo social”.
Por lo tanto, en esta oportunidad hemos decidido aumentar el número de emprendedores y artesanos en la fiesta de La Banda, porque hay una gran demanda. Entonces, creo que hemos estado a la altura de las circunstancias porque decidimos ampliar los sectores de los feriantes”.
“Este año hay más de 100 feriantes que están participando de esta fiesta. Y por otro lado, seguimos apoyando fuertemente a la cultura, algo que el gobierno nacional no viene haciendo. En cambio nosotros aquí en la ciudad de La Banda, fortalecemos siempre a la cultura, con políticas que permiten la participación a todos los artistas”.
“Si bien es cierto que este es un evento festivo, es un cumpleaños, es algo artístico. Pero no es menos cierto que también trae una actividad económica bastante importante para los feriantes, para los artistas, los músicos, la danza, los vecinos que tienen sus negocios aquí, el transporte público, semipúblico de pasajeros”.
“Entonces, detrás de todas estas fiestas que son populares, está esa posibilidad de compartir, pero también de tener una actividad económica muy importante”.
Finalmente, Nediani brindó el siguiente mensaje a los bandeños: “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos, tenemos que reafirmar la bandeñidad, tenemos que reafirmar ese sentido de pertenencia que tenemos y acompañar todos a la gestión para que entre todos podamos tener la ciudad que tanto anhelamos”.
“Todos somos responsables y de alguna manera tenemos una cuota con el crecimiento y el desarrollo de la ciudad. Cada uno desde donde le toca, tenemos que trabajar con mucho compromiso, con mucha convicción, con mucho amor y con mucha pasión para el crecimiento de la ciudad de La Banda”.