Estudiantes santiagueños participaron de una jornada sobre conservación del suelo
Aprendieron técnicas para la conservación del suelo en los sistemas agropecuarios, para un mejor manejo de este recurso productivo.

En el Colegio Agrotécnico “Madre Tierra”, de la ciudad de Fernández, se desarrolló una jornada a campo junto a alumnos y docentes por el mes de la conservación del suelo, bajo el lema “Suelo vivo, planeta sano: Sembrando futuro”.
La actividad fue organizada conjuntamente por el INTA Santiago del Estero, a través de la AER Fernández y el Grupo de Investigación en Recursos Naturales, y el Colegio, con el apoyo de la Filial NOA de la Asociación Argentina de Ciencia del Suelo y la Municipalidad de Fernández.
Los responsables de desarrollar los contenidos fueron la Ing. Agr. Amanda Vizgarra y el Ing. Agr. Patricio, investigadores del Grupo de Recursos Naturales del INTA. Expusieron conceptos de suelo, sus características físicas y químicas, su origen y la relación con el paisaje que lo rodea, con el objetivo de revalorizar la importancia del suelo en los sistemas agropecuarios y la necesidad de conservar este recurso productivo.
Para ello, se utilizaron tres puntos de observación con calicatas ubicadas en diferentes lotes: uno en un monte frutal, otro en un cultivo de avena y otro en una plantación de algarrobos.
La Ing. Agr. Amanda Vizgarra brindó detalles sobre el suelo y destacó la importancia de las calicatas como herramienta para el estudio del mismo. Mientras que el Ing. Agr. Patricio Savino resaltó las potencialidades y limitaciones productivas de los sitios observados, y las alternativas de manejos a implementar para la conservación del suelo.
Para finalizar la jornada, se desarrollaron en forma grupal un conjunto de estrategias de manejo a fin de lograr un uso agropecuario eficiente y sustentable en cada sitio analizado.
Esta jornada de conservación del suelo fue una oportunidad para compartir conocimientos técnicos y complementar con conciencia ambiental la formación de los futuros profesionales del campo.
Fuente: Inta Santiago del Estero.