Estudiantes del interior investigan la ludopatía con un modelo matemático y representarán a Santiago
Alumnos del Colegio Secundario Divino Corazón de Jesús, de El Bobadal, desarrollaron un proyecto innovador sobre la adicción al juego, articulando matemática, economía y biología.

Un grupo de estudiantes de 4º año del Colegio Secundario Divino Corazón de Jesús, de El Bobadal (Departamento Jiménez), llevó adelante un proyecto de investigación titulado “Función del riesgo, la curva del deseo”. La propuesta se centra en analizar la ludopatía a través de un modelo matemático que permite comprender cómo evoluciona esta problemática en distintos contextos sociales.
El trabajo identifica variables como la frecuencia de juego, el dinero apostado y la interferencia en la vida cotidiana, utilizando herramientas matemáticas como funciones exponenciales y logarítmicas. Para ello, los alumnos realizaron encuestas a adolescentes y adultos, cuyos resultados fueron la base para diseñar un modelo que refleja la progresión del deseo de apostar.
La investigación, dirigida por la docente asesora Lic. Jessica Jerez, integra matemática, economía y biología, con un fuerte enfoque social y de prevención. El proyecto fue seleccionado en la Feria Provincial de Ciencias y representará a Santiago del Estero en la instancia nacional que se realizará en Posadas, Misiones, los días 1, 2 y 3 de octubre.