Estudiantes de la UBA tomaron distintas facultades en repudio a la condena de Cristina Kirchner
Los estudiantes de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la UBA toman las facultades en repudio a la ratificación de la Justicia a la condena de Cristian Fernández de Kirchner por la causa de "Vialidad".

Tras un histórico fallo por parte de la Justicia, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires decidieron tomar distintas facultades en repudio a la ratificación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación penal para ocupar cargos públicos de Cristina Fernández de Kirchner.
Los estudiantes de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales, en horas de la noche del martes, comenzaron a tomar las facultades. En este sentido en ninguna habrá un funcionamiento normal de dictado de clases durante la jornada de este miércoles.
En redes sociales, los Centros de estudiantes de ambas facultades postearon la medida. Por su parte, la de Ciencias Sociales publicó: “En defensa de la democracia. Estudiantes con Cristina. Facultad tomada”. En tanto, Filosofía y Letras comunicó: “Hoy se aprobó una resolución del decano ad referendum del Consejo Directivo ante la persecución política y judicial contra la expresidenta Cristina Fenández de Kirchner”.
Esta última facultad tomó la decisión tras una asamblea que se realizó en la noche del martes, pocas horas después de darse a conocer la ratificación por parte de la Corte Suprema. En otro extenso comunicado, también exigen a la CGT realizar un paro nacional para enfrentar los ataques de la Justicia y además confirmaron que asistirán a la movilización, que comenzará en horas del mediodía, del Hospital Garrahan.
Por su parte, desde el centro de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ratificaron que los edificios ubicados en Ciudad Universitaria permanecerán tomados a lo largo de este miércoles. “Frente a la condena a Cristina, Ciudad Universitaria permanecerá tomada. En defensa de la democracia y contra la proscripción“, indicaron en un comunicado publicado en las redes sociales.