Argentina rompe récords en inclusión laboral LGBT+, según un reconocido índice de equidad
En una nueva edición del índice HRC Equidad, 93 empresas que operan en la Argentina promueven la equidad.

En un contexto político adverso a promover ideas de equidad e inclusión, y cuando esta temática perdió espacio en el radar de Recursos Humanos de las empresas, Argentina se consagró por su crecimiento en el índice de inclusión laboral LGBT+ que anualmente elabora la Fundación de Human Rights Campaign (HRCF), en asociación con el Instituto de Políticas Públicas LGBT+.
La edición 2025 del informe HRC Equidad Argentina (Equidad AR) revela que 93 organizaciones, incluidas 75 empresas privadas, 16 universidades y dos embajadas, han implementado políticas inclusivas que beneficiaron a 285.600 personas, un aumento del 27% con respecto al año anterior. De estas 93 organizaciones, 60 obtuvieron la certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBT+ 2025” por su compromiso con la creación de lugares de trabajo inclusivos y equitativos para empleados y empleadas LGBT+.
“En tiempos que no han sido fáciles, muchas de estas empresas no solo se mantuvieron firmes, sino que reforzaron su compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión. Decidieron avanzar, no retroceder. Ese tipo de liderazgo—valiente, claro y comprometido—es el que necesitamos para seguir creando espacios laborales donde todas las personas puedan vivir y trabajar con orgullo y autenticidad”, indicó Kelley Robinson, presidenta de Human Rights Campaign.
En todo el mundo las políticas de inclusión se encuentran cuestionadas por espacios que las consideran un “gasto innecesario”, una “ideología” o un “adocrinamiento”. En la Argentina, esto tuvo consecuencias concretas a nivel político, como la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y los recortes presupuestarios en programas de género y diversidad.
Al respecto, desde la Fundación destacaron: “En medio de las tensiones políticas en Argentina, a las cuales el gobierno nacional se ha opuesto activamente al igual que a sus principios clave que impulsan a las empresas, incluyendo políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y los derechos LGBT+, las empresas argentinas siguen logrando avances notables en la inclusión LGBT+ en el lugar de trabajo.”
Récord de empresas inclusivas en Argentina
La edición 2025 dejó a la Argentina sosteniendo el récord del año anterior: continúa liderando en América Latina, con 34 organizaciones nacionales y 45 organizaciones con presencia en más de dos provincias.
“Incluso frente a la resistencia política hacia la diversidad y la inclusión en Argentina, las empresas no solo resisten. Están estableciendo el estándar. Un aumento del 13% en la participación con las 45 nuevas organizaciones que se unen este año es algo para celebrar”, dijo Shawnie Hawkins, Directora Ejecutiva del Programa de Equidad de la Fundación HRC.
“Esto demuestra que las empresas en Argentina están dando un paso adelante y diciendo sí a la inclusión, sí a la igualdad, y sí a la creación de lugares de trabajo donde las personas LGBT+ puedan prosperar. Este avance no sólo es inspirador, sino también es un poderoso recordatorio de que cuando las empresas lideran con valores, todos se benefician,” añadió.
Fuente: https://www.iprofesional.com/