En un clima de mucha tensión, comienza el debate por el Presupuesto 2026
La comisión que encabeza José Luis Espert inicia las reuniones con una agenda cargada de pedidos de citaciones.

Este miércoles 24 de septiembre, a las 13, comienza a diagramarse la discusión del Presupuesto 2026.
La comisión que encabeza José Luis Espert comunicará a los legisladores que en una próxima reunión participarán el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el de Finanzas, Pablo Quirno. Podría sumarse, como en el frustrado debate del año pasado, el secretario de Educación, Carlos Torrendel.
Sin embargo, difícilmente esas presencias calmen las exigencias opositoras para que los principales responsables del Ministerio de Economía y del Banco Central pasen por el Congreso en medio de la crisis económica y financiera que atraviesa la Argentina. El nombre de Luis Caputo encabeza el extenso listado de citaciones que solicitarán al oficialismo.
Según publicó TN, desde la oposición sospechan que los libertarios buscarán postergar el tratamiento del Presupuesto más allá de la renovación parlamentaria del próximo 10 de diciembre.
El proyecto de Presupuesto
La iniciativa impulsada por el Gobierno contempla un crecimiento del PBI del 5%, una inflación anual del 10,1% y un dólar a $1423 para diciembre de 2026, aunque la divisa ya superó ese valor.
Afectado por los últimos debates parlamentarios, el jefe de Estado incorporó en su proyecto un aumento del 5% en las partidas destinadas a jubilados, del 17% en salud y del 5% en pensiones. En cuanto a las universidades, se prevé elevar los recursos a 4,8 billones de pesos.