Empresario denunciado por estafa multimillonaria pidió eximición y sus hijos serían investigados
Se trata de Víctor Badel, a quien un constructor denunció por cheques sin fondos, pero habría una lluvia de demandas similares, según se anticipó. Fuentes allegadas al caso indicaron que también serían demandados sus hijos.

El empresario Víctor Badel habría presentado un pedido de eximición de prisión este miércoles, después que tomara estado público una denuncia radicada por un constructor, que sostiene haber sido estafado por $100 millones. Pero esa sería la punta del iceberg, ya que se espera una lluvia de denuncias similares de otros proveedores afectados.
Esa no es la única novedad. El abogado Miguel Torres presentaría una ampliación de denuncia que también incluiría a una hija y un hijo de Badel, por sostener que también habrían emitido cheques que resultaron no tener fondos, generando un perjuicio calculado en $2.500 millones.
Su hijo habría formado parte hasta hace un mes del directorio de la razón social “Surco Estrecho”, ya que cedió sus acciones a su padre. Hasta la semana pasada Badel padre habría emitido cheques por unos $1.500 millones y su hijo, por su parte, otros $980 millones, aproximadamente, de una cuenta propia.
Fuentes del caso indicaron que no sería la primera vez que Badel emite cheques que terminan rechazados, para luego declararse en concurso de acreedores. Este empresario agropecuario tiene negocios diversificados: una franquicia de carnes congeladas, textil, campos, construcción y es proveedor del Estado. Es muy conocido como referente de la producción algodonera.
El primer denunciante es un empresario de apellido Ibáñez, del rubro construcción e inmobiliario, quien contó en Delitos Económicos que a fines de 2024 acordó con Bedel un préstamo de $100 millones, por intermedio de un conocido. Dijo que, en ese momento y según la Central de Deudores del Banco Central, Bedel no presentaba deudas ni cheques rechazados, por lo que accedió al préstamo.
Sin embargo, luego el denunciado le pidió tiempo para cubrir las tres cuotas y, en junio, Ibáñez se dio con que el BCRA ya lo tenía en rojo por numerosas denuncias de cheques sin fondos. El denunciante sostiene que Badel nunca habría tenido intenciones de pagar y consideró sugestivo que emitiera un gran número de cheques que terminaron por estallar todos en julio, de forma coincidente. Muchos de los damnificados sumarían denuncias en los próximos días.