Elecciones universitarias: Marcelino Ledesma es el nuevo rector de la UNSE
El decano de Humanidades recibió el respaldo mayoritario para gobernar la universidad durante los próximos cuatro años.

Marcelino Ledesma resultó electo rector en las elecciones de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), acompañado por Fernanda Mellano como vicerrectora, para una gestión de 4 años. Las nuevas autoridades asumirán el 13 de diciembre. Un dato destacable es que participó un 80% del padrón habilitado para votar.
La lista “Gestión y Compromiso” obtuvo una amplia diferencia de 39 unidades de sufragio sobre 9 del “Frente Unidad Universitaria”, encabezada por el secretario general del gremio docente (ADUNSE) Santiago Comán y Marcela Terribile.
El rector electo expresó: “Agradezco profundamente el apoyo, la confianza y el afecto que hemos sentido en todo este tiempo. Este triunfo es el resultado del esfuerzo colectivo de todos los que creen en una universidad pública inclusiva, moderna y comprometida con el desarrollo de Santiago del Estero” y dijo que desde este jueves comenzará a trabajar en la transición.
Ledesma es decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, una de las más numerosas de las 5 que componen la universidad, con casi 10 mil alumnos. Reemplazará a Héctor Paz, quien cumplió dos mandatos sucesivos, límite dispuesto por el estatuto universitario.

Por eso Paz se postuló como decano de la Facultad de Exactas, de donde provenía al convertirse en rector, y su lista “Trabajo y Vocación de Servicio” fue la elegida, acompañado por José Luis Gulotta, como vicedecano. Esa decisión fue cuestionada por la oposición, al sostener que por tradición los rectores que ya no podían reelegir “se jubilaban o volvían a dictar clases”.
En Agronomía se alzó con la victoria la lista encabezada por Hebe Coronel, aunque en el caso de vicedecanato no estaría definido.
Por otro lado, en la Facultad de Ciencias Forestales se impuso la lista “Somos Forestales”, con Nancy Gianuzzo como decana y Miguel Sarmiento como vice.

En Humanidades se disputaba voto a voto la definición y algunas versiones indicaban la posibilidad de una segunda vuelta entre Francisco Muratore (director de la Escuela para la Innovación) y Sandra Moreira (actual vicedecana), quienes polarizaron la elección.
Cabe recordar que la Facultad de Ciencias Médicas no elegía autoridades porque aún no están conformados los claustros y su decano normalizador Eduardo Liam Allub fue nombrado en 2022, por resolución del Consejo Superior, con la apertura de la carrera.
Los comicios comenzaron a las 8:00 de este viernes y se extendieron pasadas las 18:00, por la gran cantidad de votantes que conforman los diferentes claustros: docentes, no docentes, alumnos y egresados. El proceso no estuvo exento de cuestionamientos: Comán denunció públicamente la expulsión del padrón de algunos electores que serían simpatizantes de su lista, según sostuvo.
En estas elecciones también se renuevan integrantes de estamentos que conforman el cogobierno universitario, como el Consejo Superior Universitario y los Consejos Directivos de las Facultades.



