Buscan visibilizar y promocionar el circuito turístico rural en Guasayán
Su paisaje natural y su almacén de sabores naturales, generan un gran atractivo circuito turístico rural comunitario en la región.

Con la participación de estudiantes, investigadores y productoras de la región, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE encabezaron el cierre de un proyecto de extensión que buscó visibilizar y promocionar el circuito turístico rural en Guasayán.
La actividad se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad con la presencia del decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; la secretaria de Ciencia y Técnica, Marta Gutiérrez y el secretario de Extensión, Ulises Barbieri, quienes estuvieron acompañados por integrantes de la comunidad universitaria.
En ese marco, el decano puso de relieve la importancia de la ejecución del proyecto denominado “Universidad y Agricultura Familiar. Aportes para la curricularización de la extensión a partir del diseño de un circuito turístico rural comunitario en Guasayán”.
El proyecto se desarrolló con la participación de estudiantes de la carrera de Sociología y de Trabajo Social, en vinculación con las cátedras “Sociología urbana y rural” y “Concepto de sociología urbana y rural”; a quienes se sumaron integrantes del equipo de investigación Ruralidades y Territorios del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes).
El equipo de la Facultad de Humanidades realizó un conversatorio con productoras de Villa Guasayán pertenecientes a la Asociación Abriendo Caminos; así como también un taller en el que se trabajó la temática del turismo rural.
Como parte del proyecto, se realizó también un viaje a Villa Guasayán en el que se reunieron con integrantes de la asociación en la sede donde funciona el almacén campesino.
Además, se trabajó en el armado de un circuito turístico rural que la asociación viene trabajando en esa línea.
Dentro de los productos que fueron el resultado del proyecto, se destaca la edición de un folleto y un video diseñado por los estudiantes en el que se visibiliza y promociona la actividad turística que viene llevando adelante la asociación abriendo caminos. Finalmente se realizó una sistematización en el que se dejó documentado todas las actividades desarrolladas en el marco del proyecto.