CulturaDestacados

El gobernador anunció que se creará el Museo de Mama Antula en la casa Díaz Gallo

Se trata de la última casa colonial que sigue en pie en el centro de la ciudad, donde funcionó durante décadas el Museo Histórico.

El gobernador Gerardo Zamora anunció este jueves que se creará el Museo de Mama Antula en la Casa Díaz Gallo, donde funcionó durante décadas el antiguo Museo Histórico Orestes di Lullo, en calle Urquiza al 300.

 

El mandatario informó de esa decisión gubernamental durante la inauguración del Parque Mama Antula, en el Parque Aguirre.

Esa casona de calle Urquiza 354 es la más antigua que actualmente encuentra en pie en el centro de la ciudad de Santiago del Estero. Perteneció a la familia de Don Pedro León Diaz Gallo, quien combatió en la Guerra de la Independencia y fue representante santiagueño en el Congreso de Tucumán, en 1816. Allí funcionó el correo y también el Museo Histórico Dr. Orestes Di Lullo (1898-1983), que lleva el nombre del reconocido historiador, académico etnográfo y escritor santiagueño.

 

Ese edificio histórico formó parte del barrio Catalinas, luego Santo Domingo (en la actualidad microcentro de la Capital), a escasos metros de donde vivió de María Antonia de Paz y Figueroa, ya que hay documentos históricos que indican que su propiedad era lindera al convento dominico, aunque sin que hasta ahora se pueda precisar si era por 25 de Mayo o Urquiza.

 

Esa casa colonial se construyó a comienzos del siglo XIX. Es un solar histórico por excelencia, y fue inaugurado como museo el 25 de julio 1941, con un rico anecdotario que, a través de documentos, armas, monedas, mobiliario, reliquias de arte religioso y toda clase de objetos. Allí se exhibió durante décadas el rico pasado histórico santiagueño, desde el período anterior a la Conquista hasta nuestros días.

La fachada de la casa es amplia, el zaguán de techo bajo permite ver largos corredores con arcos enormes, típicos de las construcciones coloniales, así como sus patios.

 

En 2010 ese museo se trasladó al Centro Cultural del Bicentenario y su edificio se encuentra en estado de abandono, en la actualidad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior