Nacionales

El fundador de La Derecha Diario declaró que Spagnuolo le habló del esquema de sobornos

La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios.

Este jueves úlitmo, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado “en cuotas” lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos.

Bajo juramento, Cerimedo dio un testimonio de alta relevancia para la causa, ya que confirmó que Spagnuolo -según publicó Página/12- le había descripto, en distintas conversaciones a lo largo de 2024, un esquema de sobornos vinculado al organismo y la Casa Rosada como el que aparece en las grabaciones.

En los audios ligados a Spagnuolo, que los periodistas de Carnaval Stream difundieron y entregaron al fiscal, se detalla una trama de coimas a través de la droguería Suizo Argentina que tendría como destinatarios en el gobierno a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, por montos entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

También hay referencias a que la empresa de la familia Kovalivker empezó a conseguir cada vez más contratos con la administración de Javier Milei, lo que habría generado el enojo de otros empresarios. De hecho, las contrataciones desde el Estado con la firma se habrían multiplicado en más de un 2.600 por ciento.

Filtraciones

Poco después de las primeras filtraciones circuló la versión atribuida a Spagnuolo de que él sospechaba que Fernando Cerimedo era quien lo había grabado. Si fue él u otro, o el propio Spagnuolo, es una de las preguntas que persiguen al Gobierno.

En su denuncia en Comodoro Py -presentada por el Ministerio de Seguridad- alegó espionaje ruso, venezolano, boliviano y de la AFA, además de incluir referencias al abogado Franco Bindi y su pareja, la diputada Marcela Pagano. La excusa eran audios de la hermana del Presidente, pero el planteo decía que había una gran maniobra destituyente. Esta causa quedó a cargo del fiscal Carlos Stornelli.

Cerimedo asesoró al gobierno de Milei en comunicación digital y La Derecha Diario se convirtió un canal de difusión central para el mundo libertario. Ahora está distanciado del oficialismo.

En una entrevista en Radio Con Vos negó haber sido quien grabó al extitular de Andis, aunque comentó que tenía una relación cercana con él. Explicó que no habían terminado en buenos términos. “Por una situación con mi esposa, dejamos de hablar”, relató. Ella se llama Natalia Basil y fue directora de Apoyos y Asignaciones Económicas en Andis. Se ocupó de auditorías sobre pensiones.

Tuvieron desacuerdos y ella decidió irse”, explicó. En esa nota reconoció que Spagnuolo le contaba manejos y conflictos en el gobierno y respecto de los audios sostuvo que le había relatado lo mismo “en cuotas”.

Grave

La declaración de Cerimedo ante Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios: dijo que Spagnuolo le describió un esquema de coimas vinculadas a la compra de medicamentos que iban a la Casa Rosada.

Ratificó que el extitular de Andis le dijo en distintas oportunidades a lo largo del año pasado que existía el mecanismo de corrupción tal como aparece en las grabaciones. Mientras los Kovalivker tratan de cuestionar los audios, el testimonio del consultor se vuelve relevante porque es una pieza que se suma como prueba independiente (más allá de como se salde a futuro la discusión).

Artículos Relacionados

Volver al botón superior