Santiago será sede del XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional
Más de 600 asistentes participarán de distintas actividades en Santiago del Estero, con 150 presentaciones de expositores/as de todo el país y de Chile, Perú y Colombia.

Del 11 al 13 de septiembre, Santiago del Estero recibirá a más de 600 profesionales y estudiantes en el marco del Congreso Argentino de Terapia Ocupacional. El encuentro celebrará los 40 años de esta iniciativa con un programa federal, sustentable y accesible.
El Nodo Tecnológico de La Banda será la sede principal del 12º Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, que se desarrollará entre el 11 y el 13 de septiembre, con la participación de más de 600 asistentes de todo el país y de países vecinos como Chile, Perú y Colombia.
Experiencia de intercambio
El evento contará con 150 presentaciones a cargo de especialistas y propondrá espacios de intercambio y actualización profesional para terapeutas ocupacionales, estudiantes y profesionales de disciplinas afines como kinesiología, psicología, fonoaudiología, entre otras.
La apertura oficial será el jueves 11 a las 9 en el Óvalo del Parque Sur, en la capital santiagueña, mientras que desde las 14 se dará inicio al resto de las actividades en el Nodo Tecnológico.
Entre las temáticas destacadas figuran gerontología, salud mental, infancia, comunidad e integración sensorial. También habrá propuestas con enfoque holístico —como biodanza, yoga, mindfulness e intervención vibroacústica—, presentación de libros publicados en los últimos años y charlas abiertas para la comunidad al cierre de cada jornada.
Pre congreso
Como instancia previa, el miércoles 10 se realizará un pre-congreso gratuito en la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), con más de 100 inscriptos, orientado a reflexionar sobre las prácticas de la disciplina desde la mirada de estudiantes, docentes y profesionales.
Este año el Congreso conmemora los 40 años de su primera edición, realizada en 1985. La organización, a cargo de la Asociación Civil de Terapeutas Ocupacionales de Santiago del Estero (ACTOSE), destacó que el encuentro está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporando políticas de accesibilidad, acciones de gestión ambiental junto a Coresa, y la promoción del comercio local a través de ferias gastronómicas y de emprendedores.
La realización cuenta con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero, la Municipalidad de la Capital, la Vicegobernación, la Honorable Cámara de Diputados, ministerios provinciales y distintas instituciones, además de sponsors privados.
Las inscripciones permanecen abiertas en la web oficial: www.congresosargentinosdeterapiaocupacional.com