Internacionales

El consulado argentino dio recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

Calculan que hay aproximadamente 35.000 argentinos residiendo en Río de Janeiro, aunque esta cifra puede variar ya que muchos no se registran en el consulado.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, brindó un informe sobre la situación actual en Río de Janeiro tras los enfrentamientos en las favelas entre la Policía y los narcotraficantes.

En diálogo con Cadena 3, Raimondi destacó que “la situación es un regreso paulatino a la normalidad en la ciudad”, luego de las interrupciones en el tránsito, el transporte público y el cierre de comercios.

El embajador recomendó a los argentinos que visitan la ciudad, ya sea por turismo o negocios, que “estén atentos al entorno” por la delincuencia característica de distintas zonas urbanas. “No estamos hablando de narcotráfico o crimen organizado, sino que el riesgo de ser víctima de un delincuente común siempre existe“, afirmó.

Además, sugirió que los turistas “no usen nada ostentoso” y que “circulen como si uno fuera carioca por la calle”.

Respecto a la seguridad de los argentinos en la zona, Raimondi informó que hay aproximadamente 35.000 argentinos residiendo en Río de Janeiro, aunque esta cifra puede variar ya que muchos no se registran en el consulado. Hasta el momento, “no hay argentinos que hayan sido víctimas de estos enfrentamientos”, aseguró. Sin embargo, destacó que “hay muchos cuerpos todavía sin identificar”.

En relación al aeropuerto Galeao, que se encuentra en la zona norte de la ciudad, el embajador confirmó que “el acceso al aeropuerto en este momento no está obstaculizado” y que no hay inconvenientes para el traslado hacia la zona sur, que es la más turística.

Sobre la percepción de la población respecto al operativo policial en las favelas, Raimondi prefirió no emitir juicios de valor, aunque reconoció que “la posibilidad de represalias siempre existe” debido al poder de convocatoria y de fuego de los grupos armados en la zona.

Ante cualquier delito, las personas pueden dirigirse a la Delegación Especial de Apoyo al Turismo de la Policía Civil (DEAT), donde hay personal que habla español:

• Av. Afrânio de Melo Franco, 159 – Barrio de Leblon.

• Teléfono: (21) 2332-2924 / (21) 2332-2885/2889

• Mail: deat@pcerj.rj.gov.br

Artículos Relacionados

Volver al botón superior