Nacionales

Adorni quiere implementar un botón para callar a periodistas cuando sus preguntas lo incomoden

El vocero presidencial anunció que está por implementar cambios en las conferencias de prensa que en los hechos implicará una limitación de las funciones de los periodistas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, analiza la posibilidad de limitar la participación de los periodistas a través de la intervención del uso del micrófono de los designados para preguntar en la habitual conferencia que brinda desde Casa Rosada.

La idea del Gobierno de impulsar transformaciones estructurales alcanza incluso hasta al funcionamiento de la Sala de Periodistas de Casa Rosada. “Nuestro espíritu es el de la libertad y no el de la censura”, dijo el vocero como premisa durante la última conferencia en la que desmintió restricciones en la cobertura de la Asamblea Legislativa.

No lo vería mal, de hecho me resultaría divertido.  Estoy buscando un esquema donde la gente pueda decidir quien se va y quien se queda, como un Gran Hermano periodístico”, llegó a decir el vocero presidencial y sus palabras generaron polémica en las redes.

En la lista de implementaciones a instrumentar, el funcionario apuesta a modificar el atril ubicado en el centro de la sala de conferencias, desde donde responde preguntas de los representantes de los distintos medios una o dos veces a la semana, para añadir un botón que le permita mutear el artefacto y evitar así los extensos cruces con la prensa acreditada.

En desacuerdo

Ahora te mutearía, por ejemplo“, le dijo ayer Adorni a la periodista Silvia Mercado, que lo chicaneó con que se trata de un botón antipánico. “De hecho, te hubiera muteado no sabés cuántas veces, a vos y a tantos otros”, agregó el portavoz, que también bromeó con que la policía se podría llevar al que le diga algo que no le gusta.

Luego de protagonizar una serie de idas y vueltas que adquirieron viralidad en redes sociales, Adorni intenta limitar la participación periodística, con la intención de “ordenar” sus declaraciones matinales.

Bajo esa misma premisa es que el vocero también hace público su disconformidad con los ruidos que perturban el normal desarrollo de las conferencias, por eso, su equipo solicita habitualmente que los celulares estén en “modo silencioso”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.