El Bar Oculto de Santiago, un viaje a 1920, entre tragos de autor, gánsteres y música en vivo
Ubicado sobre avenida Roca de la capital santiagueña, conocé cómo es este reducto que llama la atención por su estética. Entramos, bebimos y te lo contamos.
Es casi medianoche y decides salir a caminar por la Roca. Pasas por muchos bares y no te copa la música ni el ambiente de cada uno de eso lugares que encuentras a tu paso. Tu cabeza te dice que probablemente a donde te sientes, vas a comer bien y pasarla mejor todavía si te encuentras con amigos, pero sigues buscando.
En el camino, te detienes en la confitería Leblón con todas sus mesas de afuera ocupadas, pero no es eso lo que te llama la atención, sino la música enrarecida que viene de adentro, con sus luces tenues y una curiosa decoración que desde afuera no se puede apreciar, y eso te obliga a pasar a ver qué onda.
A la par del mostrador de la confitería, hay otros como vos haciendo cola. Había que reservar lugar, pero como fuiste temprano, pudiste pasar para conocer el extravagante mundo de ese lugar escondido en la avenida más concurrida de las noches de Santiago: Bar Oculto.
Con una ornamentación más que llamativa y nunca vista en la provincia -y probablemente en el norte argentino-, Bar Oculto nació a mediados de 2023, inspirado en los reductos clandestinos de la Ley Seca de Nueva York en 1920. Ese simple dato ya despierta curiosidad para adentrarse en un contexto diferente a las propuestas gastronómicas que tiene la Roca.
El bar de las antigüedades
El despliegue decorativo es un imán imposible de obviar. El concepto cautivante se puede notar en cada rincón de sus instalaciones, lo tradicional y moderno con un imponente espacio iluminado a media luz en el que se aprecian originales detalles de ambientación con televisores en blanco y negro en sus esquinas (si, en algún momento de la noche pasan “Tom y Jerry”), fotos de renombrados gánsteres que fueron llevados al cine (Al Capone, el más reconocido), cámaras de cine vintage, retratos de artistas de jazz, tango, blues, vedettes, arañas colgantes, un caballito de calesita en una de las mesas, lámparas y mueblería de época.
Ya te ubicaste, pides la carta, pero la ornamentación te desconcentra de nuevo y miras a tu costado el quizá detalle más random: un par de payasos colgantes en unas vitrinas te dan esa extraña sensación de tenebrosidad y risa, y los que están a tu lado se dejan cautivar para tener la foto con esos muñecos. La misma sensación te produce el mounstrito de la película “Gremlins”, hasta encontrarte con el adorable Topo Gigio.
Mientras aprecias el decorado, ya alcanzaste a ver las barras con sus bartenders a full preparando los originales y exquisitos cócteles de autor que este increíble lugar ofrece en Santiago del Estero.
Bar Oculto tiene una mezcla de muchas cosas: por momentos, es un lugar que imita las antiguas fábricas de whisky, también es una evocación a los denominados bares speakeasy, que básicamente eran bares ocultos detrás de la fachada de otro local, donde vendían alcohol -fuera de la ley Seca de Estados Unidos en 1920-, es decir, a escondidas.
Por ratos, también te da la impresión estar dentro de un barco de comienzos del siglo XX, un lugar traído de la serie de los Peaky Blinders, con ese aire enrarecido pero agradable a la vez. Todas esas impresiones lo hacen más que recomendable para aquellos que, además de probar buenos tragos, buscan que les deslumbre la puesta en escena.
Reconocimiento de famosos
El bar llama la atención a todos aquellos que por primera vez lo visitan. Entre ellos, se viralizó hace poco un video donde Dany Jiménez –periodista, conductor y director musical de la radio de streaming Vorterix– cuenta sobre el bar, dejando impresionado a Mario Pergolini, conductor del programa “Maldición, va a ser un día hermoso”.
Así como ellos, por el bar ya pasaron grandes íconos de la música argentina como Pablo Pino de Cielo Razzo; el trompetista Gillespi, también co-conductor de “La venganza será terrible” con Alejandro Dolina; La Zimbabwe, Monsenior Terrenal, Pedro Silva y Los Últimos, Karanes, Ecos, y así innumerables artistas y bandas de la escena local.
Un lugar para conocer
Ubicado en Avenida Roca Sur 850 de la capital santiagueña, Bar Oculto es un espacio que transporta a sus visitantes a la época de la Ley Seca con una estética cuidadosamente diseñada y una ambientación de lujo. Para quienes deseen conocerlo, las reservas pueden realizarse al número 3854124020.
Texto: Omar Estanciero.
Fotos: Redes sociales de Bar Oculto