Nacionales

El Banco Central, bajo la lupa por ocultar datos del oro argentino

La entidad se niega a brindar información sobre el destino y rendimiento de las 37 toneladas de oro remitidas a Londres.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) quedó envuelto en una fuerte controversia por la falta de transparencia en el manejo de las reservas de oro enviadas al exterior durante la actual gestión.

La Auditoría General de la Nación (AGN), encabezada por Juan Manuel Olmos, denunció que la entidad se niega a brindar información sobre el destino y rendimiento de las 37 toneladas de oro remitidas a Londres hace poco más de un año.

Según Olmos, el Banco Central ampara su silencio en razones de confidencialidad, impidiendo el avance de la auditoría, publicó el sitio Página 12.

El titular de la AGN sostuvo ante la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso que la situación es crítica: “No podemos saber dónde está específicamente el oro, qué interés está rindiendo ni los costos de traslado o seguros”, advirtió. Además, señaló que el Banco Central, bajo la conducción de Santiago Bausili, responde formalmente a los requerimientos, pero interpone excusas para evitar dar respuestas concretas.

Pedido de transparencia

Ante la falta de acuerdo parlamentario para designar a nuevos auditores, Olmos explicó que el organismo no puede judicializar el caso, aunque los legisladores evalúan citar o intimar a Bausili para que brinde información. Desde el Congreso, el presidente de la Comisión, Miguel Pichetto, expresó su preocupación: “Nadie quiere lesionar el interés nacional, pero debe haber transparencia”.

El organismo tiene constancia de dos envíos de oro a Londres, por un total de 37 toneladas, y desconocen su rendimiento, ubicación o costos asociados.

El Banco Central argumentó que no puede divulgar detalles sobre la administración de reservas porque revelar ubicaciones o movimientos de activos comprometería la seguridad y estabilidad del sistema financiero. Sin embargo, en su respuesta oficial al Congreso, informó que el valor de las reservas de oro en el exterior era de 5.206 millones de dólares al cierre de 2023 y ascendía a 6.733 millones al 7 de agosto último, según su valuación de mercado.

Desde la AGN, la auditora Carla Pitiot criticó duramente la falta de colaboración del Gobierno y afirmó que el Banco Central “está jugando a las escondidas”. Según la funcionaria, el organismo tiene constancia de dos envíos de oro a Londres, por un total de 37 toneladas, y desconocen su rendimiento, ubicación o costos asociados. “Este es el gobierno más opaco que me ha tocado auditar desde 1993”, aseguró.

En el Congreso, crece la inquietud por la posibilidad de que el Banco Central mantenga oculta información clave sobre las reservas internacionales. Legisladores y auditores coinciden en que la negativa del BCRA afecta uno de los pilares fundamentales del sistema republicano: el control y la rendición de cuentas sobre los activos públicos del Estado.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior