EDUNSE invita a un nuevo encuentro del ciclo Libros en diálogo: Nueve cuentos
Dialogarán en esta oportunidad Carlos Virgilio Zurita, autor de Vidas ajenas, y Guillermo Zimmermann, autor de La espera del maestro.

Editorial EDUNSE convoca a una nueva edición de su ciclo Libros en diálogo. Esta vez con Nueve cuentos, un encuentro en con la narrativa breve, que tendrá lugar el viernes 31 de octubre a las 20 horas en Sixto Espacio Cultural, Av. Belgrano (S) 199.
Dialogarán en esta oportunidad Carlos Virgilio Zurita, autor de Vidas ajenas, y Guillermo Zimmermann, autor de La espera del maestro. La coordinación está a cargo de Gabriel Hoyos Izurieta. Ambos libros son una colección de nueve cuentos, con sus convergencias y divergencias, sus diferencias en temas y estilos, lo que constituye parte de la riqueza del encuentro.
Libros en Diálogo es un ciclo ideado por EDUNSE que desde el año 2015 propicia encuentros de los autores con sus lectores, espacios diversos que aproximan a los libros con las preguntas que suscitan su lectura.
Sobre las dos publicaciones
El escritor Pablo de Santis, quien prologa Vidas ajenas, ha escrito sobre este libro: “Hay un impulso narrativo en los poemas de Zurita y un momento poético en sus cuentos policiales, porque a menudo la verdad aparece como suele mostrarse la poesía en los poemas: como un relámpago. Una luz que sabemos que va a llegar, pero que siempre nos resulta inesperada”.
Carlos Virgilio Zurita es sociólogo y escritor. Además de libros y artículos académicos sobre temas de sociología del trabajo y sociología de la escritura, ha publicado volúmenes con sus producciones literarias como Efectos personales (2005), El sociólogo como escritor (2015) y Pretérito imperfecto (2018). Recibió premios de la Fundación Victoria Ocampo, la Caja UNSE y la SADE. La Academia Argentina de Letras le concedió el premio de Poesía 2023 por su obra A falta de otra cosa (2021).
Por su parte, el prologuista de los cuentos de Zimmermann, marmat, dice: “A La espera del maestro la conforman nueve relatos contundentes. Sus nombres dan pistas. No estamos frente a una literatura de tirada mainstreem. Si este libro lo leyera la población china, estoy seguro, sería un bestseller en ese vasto territorio de dinastías. Es un libro para un continente más que para una provincia o un país chiquito”.
Guillermo Zimmermann nació en Esperanza, Santa Fe, en 1980. Es Psicólogo, integra el grupo de psicoanálisis Parlêtre y colabora en la revista del mismo nombre. Desde el año 2017, publica cuentos y ensayos en diarios locales. La espera del maestro es su primer libro.
Ambas propuestas son novedades en el catálogo de EDUNSE, que han sido presentadas en la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero.



