Judiciales

Dra. Rodríguez expuso trabajo de investigación en un seminario internacional

La vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia de Santiago, expuso sobre protección de datos, la ciberseguridad y el desarrollo de las herramientas de IA.

La Dra. Ana Rosa Rodríguez, vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia, expuso el trabajo de investigación “Impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los derechos fundamentales en las relaciones de trabajo. Regulaciones vigentes y nuevos desafíos: neurodatos, neuroderechos”, disertación que tuvo lugar en la sede de la Universidad del Salvador, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante su alocución, la magistrada abordó el enfoque regulatorio relativo a la protección de datos, la ciberseguridad y el desarrollo de las herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas al ámbito socio laboral, las regulaciones vigentes y los nuevos desafíos, neurodatos y neuroderechos.

Al respecto, los que calificó como un nuevo haz de derechos, que aspiran a contener las amenazas que representan para las personas y sus derechos fundamentales las interfaces cerebro-ordenador.

El trabajo de investigación es producto de los resultados del proyecto de investigación dirigido por la Dra. Rodríguez, quien contó con la colaboración de la investigadora magister ingeniera Silvina Luján Rigali, denominado “El derecho fundamental a la protección de datos personales en ámbitos públicos y privados: el caso de la República Argentina en el Siglo XXI.”

Cabe indicar que el evento, organizado por el Consorcio integrado por catorce universidades de la Unión Europea y Latinoamérica, contó con el auspicio de la Embajada de la Unión Europea en Argentina.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.