Ciencias

Dinosaurios en vivo: el streaming del Conicet vuelve en octubre desde Río Negro

Investigadores mostraron piezas fósiles únicas que serán parte de la transmisión que se realizará octubre, a unos 100 kilómetros de Roca.

El Conicet confirmó que el próximo streaming será en Río Negro, cerca de Roca, y tendrá contenido paleontológico. En un video difundido en redes, un investigador mostró un adelanto de lo que se encontrará en la estepa patagónica: “Esto que está roto y le falta pedacitos es una falange de un dedo del pie de un dinosaurio carnívoro. Es casi del tamaño de mi mano”.

 

El paleontólogo agregó que se trata de solo uno de los huesos de ese animal prehistórico. Además, detalló: “Lo que vemos sobre la roca es cómo empezaron a aparecer pequeños huesos largos que conformar la gastralgia, que son como costillas que están en el vientre del animal”.

 

En el mismo material se mostró otro hallazgo: Un pequeño diente del dinosaurio. «Es puntiagudo”, destacó el investigador en la antesala de lo que será una nueva entrega audiovisual del Conicet.

 

La transmisión se realizará en plena campaña de campo, en la zona de Valle de Río Negro, a unos 100 kilómetros de General Roca. El acceso es complejo, con caminos de ripio y un recorrido de tres horas, indicó el diario Río Negro.

 

Los científicos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) remarcaron que el streaming tendrá lugar en octubre. La propuesta apunta a mostrar el proceso de excavación en tiempo real.

 

En redes, el equipo adelantó: “Vamos a mostrarte cómo buscamos e identificamos fósiles, vamos a explicar lo que vayamos encontrando y compartir parte de nuestro día a día”. La iniciativa busca acercar al público al detrás de escena de la paleontología.

 

La campaña se extenderá por tres semanas y permitirá seguir en directo el rescate y traslado de piezas hacia los laboratorios. También habrá instancias de preguntas y comentarios en vivo.

 

El interés por el streaming se refleja en la interacción generada desde el primer anuncio. En este contexto, la paleontóloga Julia D’Angelo señaló: “Vendría bárbaro que más mujeres se sumen”. La especialista destacó el valor de mostrar el trabajo de campo en primera persona.

 

La experiencia también retoma el antecedente de Mar del Plata, donde miles de usuarios siguieron el primer streaming científico del Conicet. En esta oportunidad, Río Negro será el escenario central de una campaña que promete nuevos hallazgos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior