Locales

Dictarán talleres de cultura afro guineana en el Patio del Indio Froilán

Serán talleres intensivos de danzas y percusión africana a dictarse en abril, en este espacio cultural de la capital santiagueña.

Los días viernes 4 y sábado 5 de abril, se dictarán talleres intensivos de danzas y percusión africana de Guinea en el emblemático patio del Indio Froilán de Santiago del Estero.

Se comenzará con el dictado de percusión de 17 a 19, a cargo de Luis Abrach (Neuquén) y continuando con la danza de 19 a 21 con Selva Varela (Tucumán).

Para ambos talleres no hace falta tener experiencia previa, ya que los docentes adaptaran las clases al nivel del grupo.

Por consultas e inscripciones comunicarse al 3855151400 (Dani).

Estos seminarios ofrecen una experiencia única de formación y exploración a través de la cultura afro guineana. La primera instancia de percusión, se trabajarán ritmos tradicionales en ensamble con tambores de origen afro, sumando además la participación del bombo liguero quien refleja sus raíces y sonido en dichos ritmos, comprendiendo así la interacción entre estos instrumentos, su historia y función en las ceremonias comunitarias y abordando la evolución y reinterpretación en la actualidad.

En la segunda etapa, la danza tomará protagonismo en formato Ballet Guineano, explorando secuencias coreográficas que reflejan la sincronía entre cuerpo y percusión en vivo, dando la oportunidad a los/as bailarines/as de experimentar la música en tiempo real, conectando así con la esencia de esta tradición donde el movimiento y el sonido forman un solo lenguaje. La propuesta incluirá ejercicios de acondicionamiento físico para potenciar agilidad y fluidez, permitiendo a los y las participantes sumergirse en la energía vital de la danza afro guineana.

Luis Abrach y Selva Varela son docentes, artistas y gestores culturales con gran trayectoria que dedicaron más de 15 años a la práctica y estudio de esta cultura, formándose con diferentes maestros y maestras africanos/as que se encuentran en Argentina, resto de Latinoamérica y del continente africano; Guinea, Senegal, Burkina Faso y Costa de Marfil. Lograron expandir y plantar la semilla principalmente en el NOA y otras provincias de nuestro país compartiendo sus conocimientos.

 

SOBRE LOS DOCENTES

Selva Varela Nació en Buenos Aires, donde inició su formación en danzas clásicas, contemporánea, jazz, africana tradicional, moderna y afro latinas. En 2012 creo su espacio de danza BEMBE GUINE que hoy en día sigue funcionando, generando un lugar de formación, creación, reflexión y calidad para el desarrollo de las artes y la cultura de esta provincia.

“Luiggi” Abrach Nació en Neuquén, pero vivió 17 años en Tucumán regresando a su pago hace un año. Artista visual, escultor, lutier y músico. Además de lo afro se formó con referentes nacionales, cubanos y colombianos en percusión afrodescendiente y en música con lenguaje de señas. Su trabajo se especializa en ensamble particularmente de djembe y dundunes, ha estudiado también krines, balafón, canto, conga, tambores batá, tambor alegre-tambora-llamador, tambores sabar, bombo legüero, kitiplá tambores campesinos de Cuba y Venezuela.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.