Nacionales

Diciembre llega con más aumentos en las tarifas de servicios públicos

La actualización de tarifas está en la línea de la política de reducción de subsidios para los servicios públicos que lleva adelante el Gobierno.

El Gobierno nacional oficializó a fines de noviembre los aumentos que habrá en diciembre. La luz aumentará un 2%, y el gas un 2,7%.

La actualización de tarifas está en la línea de la política de reducción de subsidios para los servicios públicos que lleva adelante el Gobierno. En lo que va del año, la electricidad acumuló una suba del 189% y el gas 564%, según datos del Observatorio de tarifas y subsidios de la UBA y el Conicet.

De esta manera, el Gobierno continuará con el sendero de ajuste de subsidios y corrección del precio de tarifas para alinear los valores de las boletas a sus costos reales de producción de gas y generación eléctrica, explican.

 

Combustibles

Los impuestos a los combustibles subirán un 1%, tal como fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Según el decreto, son “incrementos remanentes diferidos correspondientes a las actualizaciones” del último trimestre del 2023 postergados por el entonces gobierno del Frente de Todos.

Sin embargo, las petroleras prevén aplicar un 2% de aumento adicional por la devalución mensual (crawling peg). Por lo tanto, las naftas y gasoil se incrementarán 3% promedio en todo el país.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.