Legisladores reclamaron la expulsión de Espert por sus presuntos vínculos con el narcotráfico
Hubo una catarata de cuestionamientos de la oposición hacia José Luis Espert, quien finalmente se mantuvo al frente de la presidencia.

El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.
El reclamo lo impulsaron 27 de los 49 integrantes de la comisión, con un frente que incluyó a Unión por la Patria, la izquierda, bloques provinciales y hasta la Coalición Cívica, según publicó Página 12.
La acusación fue doble: vínculos con el empresario condenado por narcotráfico Fred Machado y una actitud violenta que ya desbordó el recinto.
“Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”, resumió Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista.
El socialista Esteban Paulón arrancó parafraseando a Patricia Bullrich, que por la mañana dijo que “no podemos aceptar una alianza con un narco”, y sostuvo que el debate que se estaba iniciando era lo suficientemente relevante como para que quedara demostrada “la mentira de Milei, que dijo que repartía ampliaciones presupuestarias para todos los sectores, pero cuando uno lee la letra chica, nada de eso está”.
Desde la otra vereda habló la diputada oficialista Nadia Márquez para señalar que una decisión sobre ese tema debía ser tomada en otros ámbitos y hasta que eso no ocurriera, Espert seguía siendo el presidente. “Llame a los funcionarios y empecemos a tratar el tema”, manifestó.