DestacadosLocales

Cuando el canto abrazó al Diez: el día que Mario Álvarez Quiroga emocionó a Maradona

El Diego cumpliría hoy 65 años. Hace seis años, el compositor santiagueño fue testigo de un encuentro inolvidable y hasta pudo cantarle en su cumpleaños el tema que tanto le gustaba al Diez.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. En cada caño, en cada gambeta y en cada pibe con la número 10, su presencia sigue viva, como una llama que el tiempo no podrá apagar.

Aunque el fútbol fue su escenario, su magnetismo trascendió las canchas. Maradona también dejó una huella profunda en el mundo del arte: amaba la música, esa otra manera de contar la vida con el alma. Se rodeaba de artistas que lo conmovían, que lo hacían vibrar con una emoción parecida a la que él provocaba en millones de corazones con la pelota.

Un día como hoy, en 2019, el crack del fútbol mundial celebraba sus 59 años rodeado de afectos, risas y abrazos. Entre los presentes, había un invitado especial que traía consigo la voz y la raíz de Santiago del Estero: el compositor y cantor Mario Álvarez Quiroga.

En los días de calma, el Diego solía escuchar algunas de sus canciones, pero había una en particular que lo acompañaba en los momentos más íntimos: “Penas y alegrías del amor”. El autor del poema es el español Rafael de León, y la canción que conocemos fue musicalizada por Mario Álvarez Quiroga.

Aquella noche, el exintegrante de Los Carabajal se acercó al Diez con la humildad de quien lleva una ofrenda. Le cantó el tema que tanto le gustaba: “Mira cómo se me pone la piel cuando te recuerdo, por la garganta me sube un río de sangre fresco…”

La canción, con su mezcla de dolor y ternura, llenó de risas y lágrimas al Diego. Y cuando la terminó de cantar, ambos se fundieron en un abrazo. Aunque fue una admiración muta, Mario le agradeció a Maradona por abrirle las puertas de su casa. Fue un momento suspendido en el tiempo: dos pasiones argentinas —el fútbol y la canción— encontrándose desde la emoción más pura.

Alguna vez mi madre me dijo que un día todo llega y que llegado ese momento había que celebrarlo sin demasiados bombos y platillos, simplemente había que sentirlo en lo más profundo del ser y poner el espíritu al servicio de ese momento y disfrutarlo“, escribió Mario en su cuenta de Facebook, después de ese encuentro un día como hoy,  en 2019.

“Yo lo admiro por su genialidad futbolística, por todas esas alegrías que nos dio a los argentinos y al mundo del fútbol. Él rodeado de su gente amiga y su familia escuchaba algunas de mis canciones y ayer fue el día en que nuestros ángeles de la guarda se juntaron, se pusieron de acuerdo, nos condujeron a un encuentro, y lograron que nos estrechemos en un abrazo y brotaron lágrimas de emoción…”, supo expresar el cantante santiagueño.

Mario evocó también algunas perlitas de ese encuentro hace cinco años: “Le canté chacareras y chamamés, porque sus orígenes familiares por parte de su madre y padre, son correntinos. Y por todo eso, nos abrazamos, porque tuvimos también una infancia muy parecida. Al igual que él, yo vengo de una familia muy humilde y recuerdo que aquella vez le conté que mi primera herramienta de trabajo fue un cajoncito de lustrar zapatos, con la que laburaba en la Plaza Libertad”.

Esa noche, entre guitarras y recuerdos, Maradona y Álvarez Quiroga se encontraron en lo más simple y eterno: la emoción de dos hombres que, nacidos en la humildad, hicieron de su talento un camino y, de su camino, una forma de amor.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
“Penas y alegrías del amor” era la canción que había conmovido al corazón de Maradona.

 

Texto y entrevista: Omar Estanciero.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior