Locales

Coordinan acciones para un mejor manejo y disposición de los residuos peligrosos en la provincia

Funcionarios de la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Dirección General de Medicina Preventiva, abordaron la actualización de la norma, orientadas a una mejor gestión.

Autoridades pertenecientes a la Subsecretaría de Medio Ambiente y a la Dirección General de Medicina Preventiva de Santiago del Estero se reunieron en la sede del organismo que depende del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Ambiente de la Provincia, con el objetivo de coordinar acciones enmarcadas en la Ley de Residuos Peligrosos.

Según trascendió, los funcionarios abordaron la actualización y el avance de la ley, orientada a sus corrientes y planes de gestión ambiental. Asimismo, analizaron proyectos de la Ley de Envases y Embalajes de Responsabilidad Extendida al Productor.

Formaron parte de la reunión Pablo Fuentes, subsecretario de Producción; Isabel Brandán, directora de Control y Fiscalización Ambiental; Benjamín Arce, director de Asuntos Legales; Aldo Gavícola, director general de Medicina Preventiva; y Vanina Bracamonte, miembro de la parte técnica de Medicina Preventiva.

De acuerdo con una publicación compartida en redes sociales por la Subsecretaría de Medio Ambiente, las autoridades coordinaron y se comprometieron a dar continuidad a ciclos de capacitación en la temática.

“Queda clara la colaboración del equipo y el importante trabajo que ambos organismos venimos realizando”, reconocieron las autoridades participantes de la reunión.

 

Ley de Residuos Peligrosos

La Ley de Residuos Peligrosos en Argentina, establecida por la Ley Nacional 24.051, regula el manejo y la disposición de residuos peligrosos en el país.

Esta norma establece disposiciones para la generación, manipulación, transporte y tratamiento de estos residuos, buscando minimizar los riesgos ambientales y para la salud.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.