Conocé todas las actividades que tendrá el patio de la abuela Carabajal
Desde el martes 13 hasta el domingo 17 de agosto, La Banda será una fiesta del folclore con baile, canto y gastronomía.

El barrio de Los Lagos en La Banda ya palpita su gran fiesta del folclore, con el tradicional aniversario del natalicio de la Abuela María Luisa Paz de Carabajal, una celebración que este año cumple 15 años de historia, con la propuesta “Las Manos de Mi Madre”.
Desde el martes 13 hasta el domingo 17 de agosto, el barrio Los Lagos se convertirá en el epicentro de esta gran movida cultural que convoca a los vecinos, a abrir las puertas de sus casas y a vivir grandes guitarreadas en varios patios y en las calles del legendario barrio bandeño.
En la casa de la abuela, se venderán comidas típicas y habrá actuaciones de numerosos artistas en el escenario Héctor Carabajal -primer hijo de la abuela María Luisa Paz de Carabajal.
Desde el miércoles al domingo, estará instalada en el predio la tradicional carpa de artesanos.
Homenajes especiales
La propuesta, como ocurre todos los años, será con escenario libre y micrófono abierto, el cual funcionará los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, de 15 a 22.
Se ha confirmado la presencia de más de 50 artistas locales y de otras provincias, quienes actuarán durante el fin de semana, incluyendo la participación de toda la familia Carabajal, con homenajes especiales.
El viernes 15 se hará el homenaje a “Chaca” y “Zungo” Carabajal a las 20:30 en el Cine Renzi; el sábado 16 el homenaje a Carlos Carabajal; el domingo 17 el homenaje a Mario Musha Carabajal y cierre con todos los miembros de la familia Carabajal.
Entre los artistas confirmados se destacan Peteco, Demi, Mariela, Cuti y Rosana Carabajal, junto a agrupaciones como La Trova, Ellas Suenan, Kalama, Por Siempre Quinteto, Nico Rodríguez y delegaciones de Santa Fe, Misiones, Río Gallegos, La Plata, La Rioja, Buenos Aires y Córdoba, entre otros puntos del país, confirmó el municipio bandeño.
Peñas bandeñas
Paralelamente a lo que ocurra en el patio de la abuela, se desarrollarán peñas populares en distintos patios tradicionales de la ciudad, como la Peña Añoranza Santiagueña el viernes; la Peña de Demi el sábado; para finalizar el domingo con la Peña Guarachera el domingo y el Patio Sonkoy de Cuti Carabajal, El Patio de Chufo Díaz, Patio de Los Roldán, Patio de Naranja, la Casa de Carlos Carabajal, la Fisura Contracultural de Jorge Luis Carabajal, entre otras propuestas.
Fútbol
Además de su lado folclórico musical, el jueves 14 a las 15 se disputará la “Copa María Luisa Carabajal”, un partido de fútbol y homenaje entre las familias Carabajal y Cantos, en el predio del Cholo Suárez.