Cultura

Conocé la obra de Berta Ponce, la primera telera santiagueña en ser reconocida por la Unesco

Ayer fue su sepelio en su pueblo natal de Villa Atamisqui. Fue una gran trabajadora de la artesanía del telar, legado que quedará como herencia a las nuevas generaciones de teleras.

Santiago del Estero despidió de este mundo a su maestra artesana del telar, Berta Ponce, oriunda de Atamisqui, hacedora de pochos únicos en su belleza artística, que la llevó a ser la primera telera santiagueña en lograr el Reconocimiento Unesco a la máxima calidad de artesanía.

Dicho reconocimiento fue logrado en 2016, junto a otro santiagueño (Derlín Chávez), y ambos recibieron la distinción otorgada por el Consejo Mundial de Artesanías (World Crafts Council), organización afiliada a la Unesco y la Asociación Artesana de China.

Trabajaba con las técnicas de guarda atada, indio, pallado, liso y pelo cortado. Su especialidad artesanal fueron los ponchos de lana de oveja, utilizando siempre tintes naturales: corteza del itín, resina del humo, astillas del quebracho colorado, astillas del mistol, cáscaras de púnua, entre otros.

“Berta fue una mujer orgullosa de su oficio de telera, de su lengua originaria y de sus criollas”, contó Lorena Anchaba, de la Subsecretaria de Turismo de la provincia, recordando además que fue distinguida durante la 50° edición del Festival Nacional de la Chacarera, por la trascendencia de su obra artística en el telar, sumado a que la feria artesanal de este festival, lleva su nombre.

A través del proyecto Saber de nuestros mayores, Berta enseñaba a las adolescentes de Atamisqui sobre el arte de telar, con la técnica de guarda atada.

Participó de la Argentina Fashion Week en el 2019 en el hipódromo de Palermo, en la Fiesta Internacional del Poncho, en la Feria de Artesanos en Cosquín entre otros.

Berta era dueña de una obra de gran calidad en el telar, y sobre eso, Anchaba supo evocar: “Hizo posible que un poncho de Shishipi gire por las máximas galerías y muestras artesanales del mundo. En el silencio te fuiste. Desde monte adentro revalorizaste tu oficio de telera, llevando dignamente la bandera de Santiago del Estero y su inmaterialidad más profunda, artesana telera”.

Entre sus distintos trabajos, Berta mostró en sus redes sociales un poncho fino, realizado con lana pura de oveja, teñida en resina de algarrobo, la cual fuera obsequiada al músico Néstor Garnica en 2017, durante esa edición de la Fiesta del Violinero en el club Olímpico de La Banda.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.