Cómo quedarán las retenciones tras los anuncios del Gobierno
Enterate cómo quedó la tabla de las retenciones tras los anuncios de Javier Milei en la Rural.

El presidente Javier Milei confirmó una importante reducción en las retenciones de exportación que afectan a los sectores agrícola, ganadero y avícola.
La decisión era un reclamo de larga data de los productores. En este sentido, tras largas charlas, el Gobierno nacional confirmó las medidas que buscan reducir la carga tributaria de uno de los sectores más relevantes de la economía nacional.
La decisión era un reclamo de larga data de los productores. En este sentido, tras largas charlas, el Gobierno confirmó las medidas que buscan reducir la carga tributaria de uno de los sectores más relevantes de la economía nacional.
En detalle, el arancel de derecho de exportación sobre la carne vacuna de novillo y la aviar pasarán del 6,75% al 5%. Por su parte, el referente al grano de soja bajará del 33% al 26% y las retenciones sobre subproductos descenderán al 24,5%.
Por su parte, el tanto maíz como el sorgo del 12% al 9,5%. El girasol, por último, tendrá una baja del 7% al 5,5%.
El mandatario explicó que estas reducciones ya estuvieron vigentes entre el 27 de enero y el 30 de junio, y que ahora se transformarán en definitivas. En el caso del trigo y la cebada, que mantendrán la tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo, esa alícuota se volverá permanente una vez cumplido ese plazo.
La tabla de las retenciones tras los anuncios de Javier Milei en la Rural:
En resumen, tras los anuncios de Javier Milei las retenciones quedarán en los siguientes niveles.
Carne viaria y vacuna: 5%.
Soja: 26%
Subproductos de la soja: 24,5%
Maíz: 9,5%.
Sorgo: 9,5%.
Girasol: 5,5%