Cultura

Pre Cosquín 2026 ya está en marcha con un plenario federal y Añatuya como sede confirmada

El certamen se desarrollará del 3 al 19 de enero de 2026 en la Plaza Próspero Molina de Cosquín.

El tradicional Certamen Pre Cosquín dio inicio a su camino hacia la edición 2026 con un plenario federal que reunió a más de 60 sedes de todo el país.

Durante dos jornadas de trabajo virtual, representantes de cada sede, veedores y miembros de la Comisión Municipal de Folklore debatieron propuestas y definieron aspectos organizativos fundamentales.

El encuentro permitió avanzar en consensos reglamentarios y metodológicos. La Secretaría del Pre Cosquín destacó que este proceso participativo busca reflejar las realidades locales y evitar decisiones unilaterales desde la comisión central.

 

Expectativas con más de 60 sedes

Para la edición 2026, se espera una participación récord de más de 60 sedes, incluyendo nuevas incorporaciones de provincias como Tucumán, Corrientes, Misiones y Santa Cruz. Algunas sedes confirmadas son Añatuya, Bariloche, Chascomús, Pergamino, Leandro N. Alem, Puerto San Julián y Río Gallegos.

El certamen se desarrollará del 3 al 19 de enero de 2026 en la Plaza Próspero Molina de Cosquín. Las rondas de competencia tendrán lugar del 3 al 16; las noches de finales, el 17 y 18; y por primera vez, se realizará una “Noche de Ganadores” el 19, donde los vencedores ofrecerán un espectáculo sin carácter competitivo.

Otra novedad destacada será el Plenario de Jurados previsto para julio, cuyo objetivo es unificar criterios de evaluación y fortalecer la coherencia artística del certamen. No se sumarán nuevos rubros, pero sí se implementarán ajustes para clarificar tiempos y aspectos organizativos.

La Secretaria Fernanda Rodríguez subrayó que las modificaciones propuestas surgen del diálogo con las sedes y de encuestas realizadas tras la edición anterior. “Este plenario no impone, construye con las voces del país federal”, afirmó.

Finalmente, se presentó el afiche oficial de la 54° edición, obra del artista Cristian Brossard, que celebra el espíritu plural y diverso del Pre Cosquín. Un documento con los acuerdos y lineamientos finales será compartido con todas las sedes en los primeros días de julio.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.