Ciencias

Comenzó el Desafío LATAM 2025 con la participación de estudiantes santiagueños

Los equipos tendrán 24 horas para resolver una serie de desafíos propuestos, en forma simultánea con otros 12.400 participantes de todo el continente.

Autoridades del rectorado y de las diferentes facultades acompañaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE a los equipos participantes de esta nueva edición del Rally Latinoamericano  de Innovación 2025, en la entrega de desafíos.

 

Entre este viernes y sábado a las 17:00 horas, miles de mentes creativas de toda Latinoamérica pondrán en marcha sus ideas para transformar realidades.

 

Los desafíos para esta edición son:

-Aprovechamiento Tetra Pack: Crear formas innovadoras de reutilizar envases Tetra Pack con impacto social o ambiental.

-Reciclado Textil: Transformar residuos textiles en nuevos productos útiles y sostenibles.

-Fugas de Agua: Desarrollar un método barato y no invasivo para detectar fugas de agua.

-Sistema de Alerta Temprana: Diseñar un sistema accesible para detectar incendios o inundaciones y emitir alertas.

-Huertas Verticales: Crear un sistema modular y económico de cultivo urbano con riego eficiente.

-Residuos en Playas: Diseñar un dispositivo manual y de bajo costo para recolectar basura en playas.

-Salud para Mujeres Rurales: Desarrollar soluciones accesibles para mejorar la atención médica femenina en zonas rurales.

-Apoyo Emocional para Niños Migrantes: Crear una herramienta lúdica o artística que ayude a niños migrantes a expresarse.

-Logística ante Desastres Naturales: Diseñar un sistema innovador para distribuir ayuda en zonas afectadas por desastres.

 

Más de 12.400 participantes distribuidos en 182 sedes del continente se encuentran abocados a resolver desafíos que buscan generar impacto social, ambiental y tecnológico.

 

Se trata de una experiencia única que une innovación, trabajo en equipo y compromiso con el futuro de la región.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior