La Federación de Cámaras de Turismo del país lamentó la suspensión del MotoGP
Se pierde un evento que fue motor de crecimiento turístico y desarrollo económico regional.

Luego de una exitosa edición en 2025, organizadores confirmaron la ausencia del Gran Premio de Argentina en el calendario del próximo año.
La noticia fue difundida este jueves por el Grupo OSD, promotor del Gran Premio de la República Argentina, y ratificada por Dorna Sports, empresa organizadora del campeonato mundial de motociclismo.
Al respecto, la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR) lamentó la cancelación de esta competencia en nuestro país.
El comunicado de la FEDECATUR
La Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR) expresa su profunda preocupación ante la confirmación oficial de la cancelación del Gran Premio de MotoGP en Argentina para el año 2026, un evento de enorme trascendencia que, año tras año, ha sido motor de crecimiento turístico y desarrollo económico regional.
El circuito de Termas de Río Hondo se había consolidado como un escenario emblemático del calendario mundial, no solo por su nivel organizativo y deportivo, sino también por su enorme impacto positivo en la actividad turística, comercial y cultural del norte argentino. La ausencia del evento en 2026 representa un duro golpe para cientos de prestadores turísticos, hoteles, restaurantes, agencias de viaje, comercios y trabajadores de la región, así como para todo el ecosistema turístico del país.
Desde FEDECATUR valoramos el esfuerzo sostenido de la Provincia de Santiago del Estero, del Grupo OSD, de Dorna Sports y de todos los actores que, con compromiso y excelencia, hicieron posible durante tantos años la presencia del MotoGP en la Argentina.
En momentos como este, reafirmamos la necesidad de promover políticas públicas que garanticen continuidad, previsibilidad y respaldo a los grandes eventos internacionales que dinamizan las economías regionales, visibilizan nuestra oferta turística y posicionan a la Argentina en el mundo.
Confiamos en que el 2027 represente una oportunidad de recuperación para este evento que ha dejado una huella imborrable en el turismo argentino.
“Es incomprensible perder un evento internacional como el GP”
El vocal titular de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), el santiagueño Miguel Figueroa lamentó la decisión de suspenderse este evento de magnitud para la provincia.
“Es incomprensible perder un evento internacional como el GP. Es necesario que entiendan la importancia y el significado del aporte del Estado para estos eventos que rápidamente vuelve en el tributo y más aún en el derrame que produce en el sistema productivo turístico cada uno de estos eventos como el MotoGP y Dakkar”, sostuvo el empresario, tras participar activamente de las anteriores ediciones del GP en Santiago, y lamentando su imposibilidad de correrse en 2026.
