Ciencias
-
Murió Jane Goodall: la científica que revolucionó el entendimiento de los animales
El fallecimiento a los 91 años de Jane Goodall, la famosa etóloga que revolucionó la manera en la que comprendemos…
Lee Mas " -
Se presentó el libro “El cuidado de la vida ante el colapso” de la pandemia
En la Feria del Libro se presentó “El cuidado de la vida ante el colapso”, una producción colectiva coordinada por…
Lee Mas " -
Convocan a historiadores santiagueños a participar de jornadas nacionales en Río Cuarto
A través del Equipo de Historia Universidad Nacional de Santiago del Estero, el Departamento de Historia de la Facultad de…
Lee Mas " -
Científicos del CONICET mejoran genéticamente cebada argentina con fines industriales
Un equipo multidisciplinario del CONICET trabaja en el mejoramiento genético de una de las variedades de cebada más cultivadas en…
Lee Mas " -
La UNSE expone la producción científica de sus investigadores en Humanidades
La comunidad de investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) dio inicio a unas jornadas en las…
Lee Mas " -
La harina de algarroba producida en Santiago ya está instalada en el mercado estadounidense
El fruto del algarrobo, considerado un superalimento y eje de la agricultura regenerativa, se abre paso en los mercados internacionales…
Lee Mas " -
Obesidad: alerta por las copias orales de las nuevas drogas para bajar rápidamente de peso
“Más vale prevenir que curar o lamentar”, es un viejo refrán que advierte que siempre es preferible tomar precauciones ante…
Lee Mas " -
CONICET: Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) son parte de un proyecto internacional y multidisciplinario que tiene…
Lee Mas " -
La NASA confirmó el descubrimiento de pistas de vida antigua en Marte
El rover Perseverance detectó minerales y estructuras que podrían ser biofirmas de una forma de vida en el pasado en…
Lee Mas " -
La ciencia asegura que el consumo de comida ultraprocesada está asociada al envejecimiento cerebral
El consumo elevado de edulcorantes artificiales, presentes en productos ultraprocesados como bebidas gaseosas, chicles y postres bajos en calorías, podría…
Lee Mas "