Barajar y dar de nuevo: Boca limpia el plantel y apuesta fuerte en el mercado
Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Xeneize acelera su reestructuración.

Boca Juniors ya piensa en lo que viene. Con el objetivo puesto en la Copa Argentina y el Torneo Clausura 2025, el equipo de Miguel Ángel Russo inicia una profunda renovación del plantel.
Entre bajas, negociaciones y nombres que ilusionan, el club se mueve con intensidad en el mercado de pases.
El gran regreso: Leandro Paredes
El refuerzo más resonante es Leandro Paredes. El mediocampista campeón del mundo con la Selección Argentina ya acordó su contrato con Juan Román Riquelme y su llegada desde Roma es inminente. Aunque la cláusula de salida es de 3,5 millones de euros, Boca negocia un monto menor, ya que al jugador le resta solo un año de vínculo con el club italiano.
Refuerzos confirmados
Antes del arribo de Paredes, Boca ya había concretado dos incorporaciones clave:
-
Malcom Braida: Llega desde San Lorenzo por 1.800.000 dólares brutos. Se espera que aporte profundidad por la banda izquierda.
-
Marco Pellegrino: Fue finalista del Torneo Apertura con Huracán, pero su pase pertenece al Milan. Boca compró su ficha por 3.500.000 euros. Se perfila como titular en la zaga central.
Las bajas: nombres de peso y salidas inminentes
La depuración del plantel alcanza a varios referentes e incorporaciones recientes que no lograron afirmarse:
-
Marcos Rojo: Es la salida más fuerte. No sumó minutos en el Mundial de Clubes y quedó fuera del proyecto deportivo.
-
Sergio Romero y Frank Fabra: Finalizan contrato en diciembre y no renovarán.
-
Luis Advíncula, Cristian Lema, Javier García, Esteban Rolón, Ignacio Miramón, Marcelo Saracchi, Jorman Campuzano, Lucas Janson, Exequiel Zeballos y Agustín Martegani también integran la lista de salida.
En el caso de Campuzano, hay una oferta de Atlético Nacional, aunque aún persiste una diferencia de un millón de dólares entre lo pretendido por Boca y lo ofrecido por el club colombiano.