Balance positivo para el Desafío Santiago Extremo en Ojo de Agua
La intendente de Ojo de Agua destacó el acompañamiento oficial para la competición que busca instalarse en la agenda deportiva nacional, con un trazado por la atractiva geografía de sierras. También enfatizó el impacto económico para la ciudad y la región.

La intendente de Ojo de Agua, Mónica Bustamante, agradeció a los competidores del Desafío Santiago Extremo que se realizó este fin de semana largo y destacó el impacto turístico que tuvo en el departamento.
También agradeció al secretario de Deportes de la provincia, Carlos Dapello, por acompañar la competición y promover la actividad deportiva en esa ciudad del sur provincial.
El domingo culminó la competición que recorrió las localidades de Guanaco Sombriana, Los Telares, Sumampa, Báez y Cantamampa, donde finalizó, para luego trasladarse a Villa Ojo de Agua y recibir medallas en reconocimiento a su participación
En la plaza central Manuel Belgrano se desarrolló la premiación, de la que también participaron el comisionado municipal de Sol de Julio, Carlos Jaymes, el coordinador general de Desafío Ansenuza (coorganizadora) Cristian Panero, y funcionarios del gabinete municipal, entre otros.
Ante un gran marco de público, la intendente Bustamante y Dapello realizaron la entrega del Premio Coronación a los competidores más destacados de las 7 categorías.
Los ganadores de la competencia fueron:
1° Puesto Cat N4 (Camionetas) Rubén Demarchi.
1° Puesto Cat N5 (Utvs y Arenero) Matías Camacho.
1° Puesto Cat M2 (Motos) Nicolás Vaschetto.
1° Puesto Cat T2 (Chatas) Nicolás Stratico.
1° Puesto Cat T3 (Utvs) Jonatan Palomba.
1° Puesto Cat Q1 (Cuadris) Emiliano Curto.
1° Puesto Cat M1 (Motos) Marcos Quiroga.
Cabe destacar que, durante los 4 días de competencia, los participantes recorrieron más de 600 kilómetros en el interior del departamento Ojo de Agua. Con 100 pilotos y 76 vehículos participantes, se vivió un evento deportivo sin precedentes en la región, donde Ojo de Agua fue el epicentro del deporte extremo y del turismo rural de aventura, consolidando este evento en el calendario turístico local.
Además, el Desafío Santiago Extremo generó un importante impacto económico en la ciudad con la gran afluencia de visitantes, beneficiando a los comercios y servicios locales, promoviendo así la economía de la región.