DestacadosLocales

Avanzan en gestiones comerciales para la exportación de la harina de algarroba

Se trazó el compromiso de seguir posicionando la producción local en mercados internacionales.

El ministro de la Producción de la provincia, Miguel Mandrille, junto a la directora de Bosques y Fauna Dra. Noelia Zanichelli, tuvieron una reciente reunión con Iván Camaño, Presidente Misionar de Latinoamérica, donde también estuvieron presentes referentes de la Cooperativa Agronaciente, para dialogar sobre los avances en las gestiones comerciales para la exportación de harina de algarroba, desde Santiago del Estero.

Del encuentro también participaron el director de IPAC, Dr. Hernán Cisternas, Departamento Rumiantes, Med. Vet. Florencia Salinas, entre otros.

En la reunión, se repasó la reciente visita de empresarios de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y se destacó una nueva demanda concreta desde España de este producto, bajo un contrato de dos años con renovación automática.

Además, se realizó la firma de una carta de intención, consolidando el compromiso de seguir posicionando la producción local en mercados internacionales.

“Desde Santiago del Estero al mundo, seguimos impulsando oportunidades para nuestras cooperativas y el desarrollo de nuestras economías regionales, con productos del fruto de bosques nativos”, recalcaron desde el ministerio, recalcando el aporte de productores y personas a cargo de la recolección y aprovechamiento integral de la algarroba.

Beneficios

La algarroba tiene diversas propiedades beneficiosas para la salud, destacando su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales, así como sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Además, la algarroba puede ser utilizada como sustituto del cacao en la alimentación y como aditivo natural en la industria alimentaria.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.