Autorizan la reimpresión de los afiches de La Libertad Avanza con la foto de Santilli
El tribunal revirtió la decisión de la Junta Nacional Electoral, que había rechazado el pedido del Gobierno para reemplazar los nombres y fotos.

La Cámara Nacional Electoral ordenó volver a imprimir los afiches de candidatos y dispuso que en la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, figure la foto de Diego Santilli y el nuevo orden de postulantes, tras la renuncia de José Luis Espert.
Esta mañana, el Tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires respecto a la reimpresión de los afiches que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito, se informó oficialmente.
La decisión surge porque con el actual sistema de votación, las listas de candidatos son muy numerosas y no incluye, por obvias limitaciones de espacio en la boleta, la identificación de todas las candidaturas propuestas. Por ese motivo, el Código Electoral Nacional prevé que las listas completas de candidatos, con sus respectivos suplentes, deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria de manera clara y visible.
La Junta Nacional Electoral, distrito bonaerense, había rechazado el pedido que hizo el Gobierno para que sean actualizados los afiches, con el nuevo orden que se dispuso, tras la renuncia de Espert, quien renunció después del escándalo derivado de la confirmación de sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
Para fundar esa decisión, la Junta consideró que no había tiempo suficiente para realizar esa reimpresión y dispuso que se coloquen en las mesas de votación los afiches sin ese cambio.
La Cámara señaló que en este caso, y a diferencia de lo ocurrido con la reimpresión de los talonarios de boletas, los afiches o carteles son elementos con un contenido genérico e informativo para todo el distrito (no individualizados por mesa de votación), cuya distribución puede disponerse incluso a través de un circuito paralelo o concomitante al del material esencial para la constitución de las mesas, como urnas, ejemplares del padrón electoral, talonarios de Boletas Únicas de Papel, actas, “sin retrotraer los actos cumplidos ni las operaciones realizadas y sin poner en riesgo la entrega oportuna de dicho material”.