DestacadosLocales

El Parlamento del Norte Grande se reunió en Catamarca con una agenda candente

Se trataron los ATN e impuesto a los combustibles, que tienen media sanción del Senado. También la cuestión de seguridad, donde el vicegobernador de Salta propuso la creación de una agencia de inteligencia para combatir el narcotráfico.

En el marco de la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino que se realiza en Catamarca, se reunieron los vicegobernadores y presidentes de legislaturas que representan a las 10 provincias que integran el NOA y NEA.

 

Se realizó la reunión de la mesa ejecutiva con la presencia de los vicegobernadores Carlos Silva Neder (presidente del Parlamento), Rubén Dusso (Catamarca, anfitrión), Alberto Bernis (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Teresita Madera (La Rioja), Silvana Lorena Schneider (Chaco) y  Sergio Mansilla (Tucumán, presidente subrogante).

 

Las actividades de la Mesa Ejecutiva siguieron con una reunión con representantes de la Región Atacalar, entre ellos, Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra; jefe de Gabinete, Leonardo Jorquera; concejales de Copiapó, Carolina de la Carrera y Juan Pablo Rico.

 

Se abordaron temas referidos a la integración regional y, en particular, al Corredor Bioceánico.

 

En la reunión de la Mesa Ejecutiva, los vicegobernadores y presidentes de Cámaras, recibieron a los ministros y secretarios de Seguridad de las provincias del Norte grande con el fin de realizar un análisis integral de la situación en toda la región.

 

Se dialogó sobre la posibilidad de trazar líneas de acción conjuntas para avanzar hacia un enfoque regional para la prevención del delito.

 

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, propuso la creación de una agencia de inteligencia del NOA para combatir el narcotráfico. También destacó que “dos de los temas que tratamos en la mesa ejecutiva tienen media sanción del Senado nacional, el tema de los combustibles y de los ATN. Son dos leyes que los gobernadores trabajaron. También trabajamos retenciones, que es lo que anunció el presidente en la rural”, relató Marocco, y celebró que el tratar estos puntos es “tener una agenta de temas nacional y acompañar las política de nuestros gobernadores”.

 

Estuvieron presentes los ministros de Seguridad de La Rioja, Miguel Ángel Zarate; de Chaco, Hugo Daniel Matkovich y de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro. Los secretarios de Seguridad de Catamarca, Martín Miranda; de Salta, Nicolás Avellaneda; de Santiago del Estero, comisario general (R) David Marcelo Pato; de Tucumán, comisario general (R) Gustavo Vizcarra y encargada de Gestión y Estadística de Seguridad, Emilia Tarifa.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.