Nacionales

Aprovechan la producción de carbón de vinal para generar energía limpia

Logran transformar la “plaga” del vinal en un recurso industrial, un avance en energía limpia y crecimiento en el norte.

El Gobierno de Formosa anunció la instalación de un espacio de producción de carbón de vinal en las cercanías de Los Matacos, un desarrollo que promete generar miles de puestos de trabajo y fortalecer la economía de esa provincia.

Este biocombustible abastecerá a la nueva Planta Fermosa Biosiderúrgica, actualmente en construcción en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de la capital formoseña.

El vinal, una especie arbórea que anteriormente era considerada una plaga en la región, pasará a ser un recurso clave para la industria. Con una extensión de 300 hectáreas destinadas a la producción de carbón, se prevé la construcción de unos 350 hornos para su procesamiento. “Este proyecto generará empleo en la fabricación de arrabio verde y beneficiará a las familias paipperas productoras del carbón”, destacó el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

El ministro de la Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, explicó que el sector de Los Matacos albergará un parque industrial destinado al acopio y quema del carbón de vinal, con el objetivo de abastecer los altos hornos de la planta siderúrgica. Esta estrategia aprovechará la materia prima disponible en diversas regiones de la provincia, como Palo Santo, Fontana e Ibarreta, donde el vinal crece de manera abundante.

El carbón de vinal tiene el potencial de convertirse en un actor clave dentro del modelo económico y energético de Formosa”, afirmó. El carbón de vinal se obtiene de la madera de este árbol nativo, apreciado por su alto contenido energético y su capacidad de combustión prolongada. Su transformación en un insumo industrial refuerza la visión de Formosa como un polo de innovación tecnológica y sustentabilidad.

Este recurso será fundamental para la Planta Fermosa Biosiderúrgica, cuyo avance en la construcción ya incluye la instalación de la parte superior del alto horno, junto con el sistema de carga y recolección de gases. Este componente es esencial para la producción de arrabio verde, con una capacidad proyectada de 144 mil toneladas anuales.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.