Advierten que una nueva ola polar llegaría a la Argentina en la segunda quincena de julio
El modelo europeo arroja una alta probabilidad de un nuevo evento como el registrado a principios de mes. La segunda mitad de julio se perfila con fuertes contrastes térmicos y posibles lluvias regionales.

Durante la primera quincena de julio, el tiempo mostró una notable variabilidad en gran parte del país. El mes comenzó con el impacto de una intensa ola polar que se extendía desde fines de junio, afectando a gran parte del sur de Sudamérica con temperaturas extremadamente bajas. Luego, el panorama cambió bruscamente: las temperaturas comenzaron a recuperarse, alcanzando valores por encima de lo normal para la época.
En este mismo periodo, se registraron dos eventos de precipitaciones muy significativos, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Estas lluvias generaron anegamientos e inundaciones en diversos sectores, con acumulados que llegaron a cuadruplicar los valores normales para el mes de julio. Esto dejó un fuerte excedente hídrico en el este del país que marca un antecedente importante para evaluar el resto del mes.
La segunda quincena de julio no será menos dinámica. Según el modelo del Centro Europeo y otros centros internacionales como el de Brasil, se prevé una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola de frío de magnitud. El evento afectaría no solo a Argentina, sino también a países vecinos como Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil, según un informe de Leonardo De Benedictis para Meteored Argentina.