DestacadosLocales

Un sector de UTA no para y anuncia aumento, mientras otro adhiere a la medida nacional

Eduardo Palma anunció que desestimaron la medida de fuerza para este jueves y, además, lograron un acuerdo con las empresas para mejorar los salarios. Sin embargo, el sector de Jorge Pacheco había anunciado que adheriría al paro.

El secretario general de la lista Azul de UTA, Eduardo Palma, anunció que trabajarán con normalidad este jueves y que acordó un aumento salarial con las empresas, con el arbitraje de la Secretaría de Trabajo de la provincia.

 

El sindicalista dijo que se logró una mejora en los sueldos, con la participación de representantes de los municipios de Capital y La Banda, después de un atraso de medio año por la pérdida del subsidio del gobierno nacional, por lo que convocó a los choferes a trabajar este jueves de manera normal.

 

Palma recordó que “la UTA a nivel nacional declaró un paro, por la recomposición salarial. Ellos cobran $1.060.00 en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), pero estamos en Santiago y como todo el interior, es imposible cobrar lo mismo, más con el corte del subsidio”. El acuerdo firmado este miércoles contempla una suba del sueldo básico de $597.000 a $737.000, a partir de octubre. Esto implica un incremento de $140.000 en el sueldo básico.

 

“Como sabemos, los subsidios fueron cortados y es imposible que se paguen los mismos sueldos que en el AMBA. Por eso, nosotros, resguardando el bienestar de compañeros, hemos logrado sacar la escala de 737.000 y como mañana (jueves) se termina de abonar sueldo de octubre con escala anterior, entre el 20 y el 30 de noviembre, se estaría pagando la diferencia de la nueva escala. Y a partir de noviembre, se cobrará ya con la escala de $737.000”, afirmó.

 

Palma subrayó que “la actualización salarial es para todos los trabajadores”. Cabe recordar que UTA nacional llamó a huelga del transporte para que se eleve el salario básico a $1.322.136, en diciembre.

 

Palma prometió “seguir trabajando porque el salario nuestro está muy caído y vamos a continuar con las gestiones para seguir mejorando la escala salarial, seguimos con las negociaciones con la Secretaría de Trabajo, empresarios, municipios, para mejorar la economía de la familia colectivera”.

 

Frente a la convocatoria de paro que hizo el sector que conduce Jorge Pacheco, Palma exhortó a los colectiveros que “mañana se presenten a trabajar porque hemos logrado algo que hasta ahora era imposible, llegar esta escala, y se logró. Nosotros seguimos trabajando para levantar las escalas salariales, seguimos con la negociación y como siempre, cuidando la fuente laboral”. 

 

UTA en Santiago del Estero tiene dos conducciones, ya que la lista Azul se impuso a nivel local y la Celeste y Blanca, encabezada por Roberto Fernández a nivel nacional, por lo que consideró al país como distrito único y reclamó todas las seccionales. Por eso Pacheco continúa a cargo del gremio, en forma paralela, mientras la puja por la conducción se encuentra judicializada desde el año pasado, sin resolución hasta ahora.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.