Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde cruzaron a Milei por sus dichos sobre el ‘golpe’ contra De la Rúa
El exembajador en España defendió a su padre de las acusaciones y sostuvo que el presidente es un "inescrupuloso". Duhalde, por su parte, dijo que el libertario "tiene problemas con todos" y alertó que "el final puede ser malo".

Después de que el presidente Javier Milei acusara a Raúl Alfonsín de ser “partidario de un golpe de Estado” contra el gobierno de Fernando de la Rúa en 2001, su hijo Ricardo y el exmandatario Eduardo Duhalde, a quien el libertario acusó de ser cómplice, salieron a responder este sábado. Los exfuncionarios aseguraron, respectivamente, que es “moralmente inferior” y que “tiene problemas con todo el mundo”.
Durante un discurso en la Fundación Mediterránea, y en el marco del 41º aniversario del triunfo electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) que marcó el regreso de la democracia en Argentina tras la dictadura militar, Milei aseguró que Raúl Alfonsín “huyó del poder seis meses antes”.
Luego, señaló que su gestión recibió indicadores sociales “peores que en 2001”, cuando la crisis social y económica generó el fin del gobierno de De la Rúa. En ese momento, lanzó: “Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y Raúl Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”.
Duhalde dijo que no pensaba entrar en discusión con el actual residente, el exgobernador bonaerense aseguró que Milei “tiene problemas con todo el mundo” y que debería parar de pelear porque, si sigue así, “el final puede ser malo”. Además, negó las acusaciones del intento de golpe y dijo que con De la Rúa tuvieron una relación “buena” y “casi amorosa”.
“El presidente es así, no puede estar sin pelear. Estos días fue conmigo y después tiene problemas con todo el mundo. No puede vivir sin pelearse”, aseguró Duhalde en conversación Radio Mitre. Asimismo, enfatizó en que en sus más de 50 años de vida política no se enemistó con nadie y aclaró que solo una vez le dijo a un expresidente -por Alberto Fernández- que estaba “grogui”, y después le pidió disculpas personal y públicamente.
En referencia a los dichos de Milei, alertó que “las cosas empiezan así y no se sabe cómo terminan”. “La violencia verbal puede, y ojalá no pase, terminar en otro tipo de violencia, que es lo que tenemos que evitar. No sirve para nada. Sirve sí para poner en riesgo que haya más violencia. Hay mucha en la sociedad, originada porque a muchos no les alcanza para vivir, y eso acá y en el mundo genera más actos de violencia, robos… Yo creo que el presidente tendría que replantearse que así, con esto, el final puede ser malo”, advirtió.
Ricardo Alfonsín tildó a Milei de “moralmente inferior” y señaló que su padre fue “uno de los que más trabajó” durante la crisis del 2001. “Junto a otras instituciones, como la Iglesia, sectores de la producción, y otros partidos políticos, Alfonsín fue uno de los que más hizo para encauzar la crisis que no sabíamos cómo podía evolucionar”, recordó, y calificó a las acusaciones de Milei como “una canallada”.
“Sabe perfectamente que está diciendo una mentira, pero no le preocupa demasiado que lo que diga sea verdad o mentira. Lo único que le preocupa, porque es un inescrupuloso, es un hombre moralmente inferior, es obtener algún rédito, sacar alguna ventaja”, aseveró. Y ejemplificó: “Cómo dividir a los radicales, que están bastante divididos, desviar la atención de los problemas que tienen los argentinos, que existían antes, pero los ha agravado”.
Al ser consultado sobre los motivos del ataque del libertario hacia su padre, el exembajador de Alberto Fernández en España respondió: “No sé cuál podrá ser la razón porque no estoy en su cabeza, pero estoy seguro de que sabe que eso es absolutamente falso”.
“Podrán estar muy en contra de la gestión de Raúl Alfonsín por lo que hizo en materia de economía, en materia social, pero todo el mundo sabe que fue un hombre con un fuerte compromiso con los valores democráticos y republicanos. No pueden decir lo mismo de Milei”, agregó. (Perfil).