CulturaDestacados

Consternación en el mundo artístico por el fallecimiento de la cantante Carolina Haick

Tras padecer una larga dolencia, la reconocida cantante santiagueña, Carolina Haick, dejó de existir en la noche de este martes 15 de octubre.

Carolina Haick falleció este martes, tras luchar contra una larga enfermedad, noticia que conmocionó al ambiente artístico de Santiago del Estero por tratarse de una de las artistas más destacadas y comprometida con causas feministas.

 

“Nunca te olvidaremos!!!! Tu memoria vivirá siempre entre la Diversidad santiagueña. Gracias por tu militancia, tus convicciones, tu amor por nosotres”, escribió en sus redes Luisa Paz, exdelegada del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).

 

El pianista y compositor, Marcelo Perea, también expresó: “No se puede creer, Carolina Haick querida… la vida es un misterio… te recordaré siempre, buscaré ese video donde cantamos juntos en el Teatro 25 de Mayo Santiago del Estero aquella noche inolvidable… y nunca olvidaré que me recibiste en tu casa cuando no tenía a donde ir. Siempre estarás en mi corazón. Lo siento mucho. Hasta siempre querida”.

 

Hace varios días se habían viralizado en las redes pedidos de cadenas de oración para pedir por la recuperación de Haick, que atravesaba un momento crítico en su salud.

 

La cantora y compositora será recordada por integrar el grupo vocal instrumental femenino Mullieris desde el año 2006, con tres discos editados. La última formación la integró junto a Rocío Pirro y Natalia Almirón.

 

Fue profesora de la Escuela de Música ESPEA N°1 de Santiago del Estero em diferentes espacios curriculares y fue también presidenta de la asociación civil Música de Mujeres y como militante feminista, dio origen al Movimiento Música de Mujeres de Santiago del Estero, desde donde realizó diversas actividades para visibilizar a las mujeres en el plano musical provincial y nacional.

 

Había nacido en Córdoba el 16 de diciembre de 1977 y pasó su infancia en Pampa de los Guanacos, donde residía su familia por razones laborales de su padre.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.